La campaña de incendios se salda con 129 incendios en la provincia de Cuenca, la mayoría de ellos conatos

En total, la superficie quemada ha sido de 188 hectáreas forestales y 439 agrícolas. Ángel Tomás Godoy ha agradecido el trabajo de los 600 profesionales que han tomado parte en esta campaña

Imagen: La campaña de incendios se salda con 129 incendios en la provincia de Cuenca, la mayoría de ellos conatos
Objetivo CLM
Miércoles, 30/09/2015 | Cuenca | Portada, Medio Ambiente

La campaña de incendios de 2015 en la provincia de Cuenca, que finaliza hoy, se ha saldado con un total de 129 siniestros, de los que 26 han sido incendios forestales y 103 conatos pues afectaron a menos de una hectárea de terreno. En total, la superficie quemada ha sido de 188 hectáreas forestales y 439 agrícolas. Estas cifras se encuentran en la línea de los últimos años y son muy inferiores a las del último decenio.

El delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha hecho públicos estos datos durante una visita a la Central de Detección de Incendios de Cuenca, acompañado por el director provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Joaquín Cuadrado, el gerente de GEACAM, Darío Dolz, el jefe del Servicio de Medio Natural, José Antonio García Abarca, y el subdelegado de Defensa, Ángel Cuadrado.

Según Godoy, “gracias al trabajo de los profesionales y también a la fortuna, este año no ha habido que lamentar ningún gran incendio en la provincia de Cuenca”, siendo el más grave el que se produjo en Campos del Paraíso en el mes de julio.

En cuanto a las causas, ha señalado que las más habituales son los rayos y las negligencias agrícolas, fundamentalmente cosechadoras y quemas no autorizadas.

En general, los técnicos consideran que 2015 “ha sido un buen año”. En este sentido, el jefe de Servicio de Medio Natural ha señalado que “aunque la climatología ha sido desfavorable, no ha habido días de grandes vientos que hubieran podido complicar la extinción de estos incendios”.

El delegado de la Junta ha señalado que, una vez finalizada la campaña de alto riesgo, comienza una labor muy importante que consiste en llevar a cabo trabajos preventivos en los montes para que no se produzcan incendios a lo largo del año 2016.

Al respecto, el gerente de GEACAM ha incidido en que el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es normalizar la situación laboral de los trabajadores de prevención y extinción de incendios, facilitándoles que puedan trabajar los doce meses del año y no nueve como hasta ahora, precisamente para incidir en la prevención.

Agradecimiento a los profesionales

Godoy ha dado las gracias a las alrededor de 600 personas que han trabajado en esta campaña entre personal de la Consejería de Agricultura, la empresa pública GEACAM e institucionales colaboradoras, como el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.  

El delegado de la Junta ha repasado los medios con los que se ha contado en esta campaña y han sido 13 brigadas todoterrenos, 13 autobombas, 6 autobombas retén, una autobomba nodriza, nueve patrullas móviles, 33 puntos de vigilancia y el Centro de Operaciones provinciales. En cuanto a medios aéreos hay dos brigadas helitransportadas con 14 personas, dos helicópteros, un avión de carga en tierra y dos bases aéreas situadas en Albendea y Campillo Paravientos; todo ello coordinado por cuatro ingenieros y 33 agentes forestales.

Asimismo, ha destacado que los profesionales del dispositivo de Cuenca han colaborado en la extinción de incendios en Humanes (Guadalajara), Navalcán (Toledo) y la Sierra de Gata (Cáceres).

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo