La campaña de aceituna de La Solana continúa a buen ritmo, y los precios también

>> Las mermas de cosecha están repercutiendo en el precio del aceite

La campaña de aceituna de La Solana continúa a buen ritmo, y los precios también
Objetivo CLM
Viernes, 13/01/2023 | La Solana | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Economía, Gastronomía

La cooperativa Santa Catalina está cumpliendo sus previsiones y las cifras de molturación de aceituna rondan ya los cuatro millones de kilos. La campaña, que afronta su recta final, ha sido mejor de lo esperado por las lluvias caídas en diciembre. El agua vino bien para engordar el fruto, aunque no optimizó su rendimiento, según ha asegurado el presidente de la entidad, Pedro José Martín-Zarco. Las importantes mermas de cosecha, en muchos lugares, ya se están notando en una significativa subida de los precios.

En declaraciones a la prensa local, puso en valor las extraordinarias precipitaciones registradas a final de año, algo que cambió el panorama de la campaña. “En noviembre, había olivares que incluso no se iban a recoger porque no merecía la pena, pero las lluvias mejoraron la situación”. Unas lluvias que provocaron el aumento de kilos, aunque fueron tardías para el rendimiento del fruto. “La aceituna se llenó de agua, pero el rendimiento ha sido varios puntos menos de media que el año pasado”. En todo caso, se consumará el vaticinio de los cuatro millones de kilos, añadió.

El presidente habló de la escasez de cosechas, especialmente en Andalucía, que tendrá un 50% menos. “Nosotros no tenemos esa merma y podemos considerarnos afortunados porque los precios están repercutiendo”. A principios de campaña, el precio del aceite a granel estaba en torno a los tres euros el kilo, y ahora se están haciendo operaciones que rondan los seis euros, según señaló. “Hemos vendido aceite entre 5,40 y 5,80 euros, y ahora nos pagarían hasta 6,20”.

Más sano y más económico que el alcohol y el tabaco

Los costes del aceite envasado también han experimentado un encarecimiento. “Si la garrafa estaba a 18-20 euros, ahora se está vendiendo entre los 27 y los 30 euros”. Martín-Zarco admite que esto repercute en el consumidor, al igual que ocurre con otros productos menos saludables con mucha demanda social. “Un cubata o un paquete de tabaco puede suponer más que el consumo diario de aceite de una familia, sabiendo que es un artículo infinitamente más sano”.

La materia prima ha llegado muy sana a la almazara, “especialmente con mucha humedad”, y el producto final será de calidad. “Se está sacando un aceite bastante bueno”, apostilló. Finalmente, volvió a destacar el admirable comportamiento de los socios con la entidad, como ya es costumbre.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo