La Cámara de Comercio de Ciudad Real y Globalcaja impulsan la formación internacional y la seguridad alimentaria con dos webinarios especializados

  • Dos Webinarios Flash-Export donde expertos abordan la resolución de incidencias en exportaciones e importaciones y la relevancia del APPCC para certificaciones.

La Cámara de Comercio de Ciudad Real y Globalcaja impulsan la formación internacional y la seguridad alimentaria con dos webinarios especializados
Objetivo CLM
Jueves, 12/06/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Economía

La Cámara de Comercio de Ciudad Real, en colaboración con el Club de Exportadores y el Aula de Internacionalización de Globalcaja, ha reforzado su compromiso con la formación especializada para el impulso de la internacionalización y la mejora de la competitividad empresarial mediante la celebración de dos webinarios de gran relevancia para el sector exportador y agroalimentario.

El pasado 10 de junio se celebró el webinario Flash-Export “¿Cómo actuar si la mercancía no llega o llega defectuosa? - Exportaciones e importaciones”, una cita formativa clave para que las empresas que operen con seguridad en el comercio exterior. El encuentro, dirigido a exportadores e importadores, proporcionó herramientas prácticas y claves jurídicas para afrontar situaciones críticas como la no recepción o la recepción defectuosa de mercancías.

Durante la jornada, los expertos en derecho mercantil internacional Manuel Bellido Mengual y Miguel Ángel Pendón Meléndez trataron los riesgos más frecuentes en el transporte internacional —retrasos, daños o pérdidas— y ofrecieron soluciones preventivas y reactivas, destacando la importancia de una correcta redacción contractual, la gestión de pruebas y comunicaciones, así como el papel de los seguros y los Incoterms.

El segundo webinario, “La importancia de la Validación de procesos y el APPCC en el marco de las Certificaciones de Seguridad Alimentaria” ha tenido lugar este jueves 12 de junio, una acción formativa que ha reunido a profesionales del sector agroalimentario para profundizar en la validación técnica y documentada de los procesos, pilar fundamental de la inocuidad alimentaria.

Vanessa Rebate Gilarte, consultora y auditora homologada en protocolos GFSI con más de 20 años de experiencia, ha posibilitado a los asistentes conocer los requisitos técnicos y normativos de estándares internacionales como IFS, BRCGS, FSSC 22000 o ISO 22000, así como la correcta implementación del sistema APPCC. Se han abordado etapas clave como el diseño, la cualificación, la verificación continua y la documentación de resultados.

Con estas acciones, la Cámara de Comercio de Ciudad Real continúa su labor de apoyo a la profesionalización del tejido empresarial, la internacionalización y la mejora de los sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo