Pablo Camacho, portavoz de Bienestar Social del grupo socialista en las Cortes regionales, ha criticado que aquellos que recortaron los servicios sociales hace una década, se presenten ahora como sus defensores. “No pueden ahora erigirse como defensores de los servicios sociales de Castilla-La Mancha, los mismos que hace 10 años impulsaron la mayor etapa de recortes y despidos en el ámbito social”, ha expresado durante el debate sobre los Convenios Supramunicipales de Servicios Sociales y los Planes Concertados en el pleno de las Cortes.
Camacho ha asegurado que, si el Partido Popular volviera a gobernar en la región, repetiría las mismas políticas de austeridad que llevaron a la eliminación de empleos y la falta de apoyo a los colectivos más vulnerables. “Porque son los mismos que hace sólo diez años recortaron en servicios sociales, los mismos que despidieron a profesionales, los mismos que no pagaban los conciertos a los ayuntamientos y los mismos que abandonaron a su suerte a los colectivos más vulnerables”, ha subrayado.
En contraste, Camacho ha resaltado que desde 2015, bajo el liderazgo del presidente Emiliano García-Page, se ha producido un cambio significativo: “hemos cambiado los recortes por la inversión, y los despidos por más contrataciones de profesionales”. Según ha explicado, en 2015 el número de profesionales en el sector no alcanzaba los 600, mientras que hoy hay 820, lo que representa un aumento de 220 trabajadores. Además, ha señalado que la región cuenta con 80 Equipos Técnicos de Inclusión, formados por más de 140 profesionales, una cifra inexistente durante el gobierno del PP.
El portavoz socialista también ha recordado que la Consejería de Bienestar Social mantiene un marco de diálogo con la Plataforma de profesionales de los servicios sociales de atención primaria, con quienes se han reunido en seis ocasiones, obteniendo resultados positivos como la reciente subida del 3 % en los salarios del personal. “Sabemos perfectamente que las reivindicaciones que plantean son mucho más exigentes, pero no se puede negar la voluntad y la disposición del Gobierno regional para acercar posturas”, ha concluido.
Agregar comentario