• La innovadora tecnología del Ecoparque ha permitido recuperar casi un 35% de los residuos tratados
Cada toledano produjo más de 400 kilos de residuos el año pasadoDiputación de Toledo El presidente del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Diputación de Toledo, Jaime Ramos, ha ofrecido esta mañana nuevos datos sobre la prestación de sus servicios a los municipios toledanos, a través de su empresa participada Gesmat. El presidente ha indicado que “los pueblos a los que prestamos servicio son el 97 por ciento de los municipios de la provincia (198); estamos dando servicio a una población de 666.000 habitantes, que supone un 94 por ciento. En cuanto al servicio de recogida de servicio domiciliario se ha prestado el servicio a 194 municipios, que son el 95 por ciento, atendemos a 470.000 habitantes, y se presta el servicio mediante el sistema de carga lateral a un total de 74 municipios, que suponen un total de 325.000 habitantes”. Jaime Ramos ha señalado que, como consecuencia de la gestión realizada, podemos cuantificar la cantidad de residuos que se produjeron, cuánto costaron, cómo se recogieron, y qué cantidad se ha recuperado. El presidente del Consorcio ha desvelado que “cada toledano produjo 404 kilos de residuos al año, siempre hablando de estadísticas y obteniendo la media, con un coste anual de gestión por habitante de 34 euros”. Se ha prestado servicio de recogida de residuos urbanos a 194 municipios. La recogida con la novedosa técnica de carga lateral alcanza ya a 74 municipios, beneficiándose 325.000 habitantes. El Consorcio ha presentado una nueva herramienta de divulgación con la colaboración de Ecoembes, una publicación sobre el Ecoparque para escolares. Lo que esta publicación pretende es explicar de manera sencilla y asequible el importante trabajo de recogida, selección y tratamiento que se hace de los residuos en el Ecoparque, así como del servicio que se presta a los Ayuntamientos y a los ciudadanos en general. Con un diseño sencillo, atractivo y sugerente se invitará a los escolares a comprender la relevancia de adquirir una conciencia social para implicarles en los aspectos relacionados con la gestión integral de los residuos, y muy especialmente en lo relativo al reciclaje de residuos. En ese mismo sentido y para celebrar su segundo año de plena actividad, en el Ecoparque de Toledo se ha inaugurado una exposición en la pasarela del visitante, que refleja en imágenes y con muestras reales de materiales recuperados, la compleja labor de recoger, transferir, seleccionar y recuperar nuestros residuos, además de buscar nuevas aplicaciones que favorezcan al medio ambiente, ya sea por eficiencia energética o por generación de nuevos materiales o productos procedentes de nuestros residuos. En esa pasarela se refleja el ciclo constante en el servicio que se presta a los municipios de la provincia, buscando la eficiencia del tratamiento de los residuos generados para que cada vez el porcentaje de recuperación sea mayor. |
Agregar comentario