Cabañero brinda “todo el apoyo” de la Diputación de Albacete a la Subdelegación de Defensa para que la provincia acoja una exposición sobre las Fuerzas Armadas

  • presidente provincial, tras una reunión con el subdelegado de Defensa en Albacete, Miguel Ángel de la Torre Solís, ha comprometido el apoyo y la colaboración de la institución albacetense a través de su Servicio de Cultura, así como con la cesión de los diferentes espacios dependientes de ésta, para acoger esta muestra, prevista para 2022, en torno a la ‘Historia de las Fuerzas Armadas en la ciudad de Albacete’
     
  • Santi Cabañero ha introducido la posibilidad de que esta exposición también se elabore en “formato lona” para su ubicación en exteriores y que sea itinerante para que pueda recorrer las diferentes localidades de nuestro territorio y llegar al conjunto de la ciudadanía, “de manera que cada vecino y cada vecina conozca y reconozca la importancia y la trascendencia que las Fuerzas Armadas han tenido y tienen en la evolución de nuestra provincia”, y en línea con el compromiso de la Diputación por democratizar la cultura y llevarla a cada rincón de este territorio

Cabañero brinda “todo el apoyo” de la Diputación de Albacete a la Subdelegación de Defensa para que la provincia acoja una exposición sobre las Fuerzas Armadas
Objetivo CLM
Sábado, 11/12/2021 | Albacete | Albacete | Portada, Sociedad, Cultura

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha recibido en el Palacio Provincial al coronel Miguel Ángel de la Torre Solís, subdelegado de Defensa en el territorio albacetense, y al teniente coronel Juan Carlos Faura Vicente, jefe del Área de Personal y Apoyo Social, y les ha trasladado “todo el apoyo” de la institución provincial de cara a la exposición que están preparando para 2022 en torno a la ‘Historia de las Fuerzas Armadas en la ciudad de Albacete’, mostrando, una vez más, la sintonía que existe entre la Diputación y la Maestranza Área.

Durante el encuentro en el despacho presidencial, Cabañero ha puesto de manifiesto el orgullo que supone para la Diputación colaborar con una iniciativa de estas características, que plantea un recorrido, mediante imágenes, por la evolución de Albacete desde el siglo XX hasta la actualidad a través de la presencia de las Fuerzas Armadas en esta ciudad. La muestra ofrecerá una panorámica de los cambios que ha experimentado la sociedad albacetense a la luz de los principales hitos que en materia militar se han producido en esta tierra.

Así, además de la evolución hasta llegar a la actual Base Aérea de Los Llanos y a la Maestranza, con el establecimiento de la Escuela de Pilotos de la OTAN (TLP), está previsto abordar otras cuestiones, como la incorporación de las mujeres a las Fuerzas Armadas, los aviadores albacetenses ilustres o la transformación arquitectónica de la ciudad.

En este sentido, Cabañero ha comprometido el apoyo y la colaboración a través del Servicio Provincial de Cultura, “un servicio que cuenta con un gran bagaje en lo que a organización de exposiciones de éxito se refiere”, así como la cesión de los diferentes espacios dependientes de la Diputación de Albacete para acoger esta muestra, desde el propio Palacio Provincial hasta el Centro Cultural La Asunción.

Asimismo, el presidente ha introducido la posibilidad de que esta exposición también se elabore en “formato lona” para su uso en exteriores y que sea itinerante, en línea con el trabajo que realiza la institución provincial para democratizar la cultura, haciendo posible que la muestra pueda recorrer diferentes localidades de nuestro territorio y llegar al conjunto de la ciudadanía, “de manera que cada vecino y cada vecina conozca y reconozca la importancia y la trascendencia que las Fuerzas Armadas han tenido y tienen en la evolución de Albacete”.

De hecho, Cabañero ha dejado claro que tanto la Base Aérea de los Llanos como la Maestranza Aérea se han consolidado, “por méritos propios”, como un referente logístico para el Ejército del Aire de nuestro país, pero también como un referente identificativo de esta provincia, “reconocido y querido a partes iguales por la ciudadanía”.

Además, junto a esta exposición, está previsto que se realicen otras actividades complementarias, como un ciclo de conferencias sobre la Historia de Albacete y su evolución a la luz de las instituciones militares, así como una mesa redonda para debatir sobre el impacto de la presencia de las Fuerzas Armadas en Albacete. Iniciativas para las que Cabañero ha ofrecido el Salón de Actos de la propia Diputación, “un espacio céntrico y accesible, que favorece la afluencia de público”, incidiendo en la disposición y apoyo a una iniciativa “enriquecedora para el conjunto de la provincia”

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo