Los bomberos del SCIS de Ciudad Real atendieron más de 6.850 emergencias en 2024, con 2.419 incendios y 263 rescates>> Destaca por su compromiso con más de 18 actuaciones diarias el pasado año Objetivo CLM Los bomberos del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real llevaron a cabo 6.857 intervenciones a lo largo de 2024, lo que equivale a una media de 571 actuaciones mensuales y 18 diarias. Estas cifras reflejan la intensa actividad de los nueve parques de bomberos que componen este servicio esencial para la provincia. Las emergencias más comunes atendidas por los efectivos fueron los incendios, con un total de 2.419 intervenciones. Además, se realizaron 263 salvamentos y rescates, se actuó en 96 accidentes de tráfico, de los cuales 78 requirieron el rescate de personas, y se gestionaron 531 incidentes, entre los que se incluyen derrumbamientos, caídas de árboles o desatascos. Asimismo, los bomberos participaron en 130 intervenciones por inundaciones y gestionaron 78 casos relacionados con fugas, vertidos o deflagraciones de materiales peligrosos. En el ámbito de la formación, divulgación y prevención, los efectivos llevaron a cabo 2.934 actividades, que incluyeron 366 inspecciones y asesoramientos, así como simulacros, acciones formativas, revisión de hidrantes y otras prácticas preventivas. Estas iniciativas subrayan el compromiso del SCIS con la preparación y la prevención como pilares fundamentales para garantizar la seguridad ciudadana. El presidente del Consorcio, Julián Triguero, ha destacado no solo el alto volumen de intervenciones, sino también la solidaridad y el compromiso de los bomberos, especialmente en situaciones extraordinarias como las inundaciones provocadas por la DANA. En este contexto, un grupo de efectivos del SCIS se desplazó voluntariamente al municipio valenciano de Algemesí para colaborar en las labores de ayuda a los afectados, demostrando su vocación de servicio público más allá de las fronteras provinciales. Otro despliegue significativo se produjo en el mes de abril, durante la Semana Santa, debido a los efectos de la borrasca Nelson en varias localidades rurales de la provincia. Durante esos días, los bomberos de los distintos parques realizaron un total de 31 intervenciones relacionadas con inundaciones, caídas de árboles y rescates de personas atrapadas en vehículos o viviendas por la crecida de ríos. A esto se sumaron 47 actuaciones no relacionadas directamente con el temporal, como un accidente múltiple en la A4. Entre las emergencias más destacadas del año, Triguero ha recordado la extinción de un incendio en un avión en el aeropuerto de Ciudad Real, que requirió la activación de medios de los parques de Ciudad Real y Puertollano, así como la intervención en el incendio de una nave de maquinaria para obras en Almagro, que movilizó un dispositivo durante toda una noche. El SCIS, constituido en 1986 y operativo desde julio de 1987, se encarga de ofrecer un servicio esencial a los ciudadanos las 24 horas del día, los 365 días del año. Está compuesto por nueve parques de bomberos y una sede central que alberga el centro de coordinación y las oficinas. Según sus directrices básicas, el Consorcio garantiza la disponibilidad de todos los recursos humanos y técnicos necesarios para intervenir en cualquier emergencia de tipo no sanitario en la provincia. |
Agregar comentario