Un evento que cada vez cobra más protagonismo en las actividades organizadas por el Centro de la Mujer de Bolaños, y donde un arte que sirvió como trabajo de muchas mujeres que no tenían otro modo de subsistir en el pasado, se ha convertido en el protagonista, reuniendo a cientos de mujeres dispuestas a aprender cada día.
Bolaños celebra su IX 'Encuentro de encajeras' con participantes procedentes de toda EspañaObjetivo CLM El IX Encuentro de Encajeras ‘Ciudad de Bolaños’, tuvo lugar en la localidad este pasado viernes 4 de septiembre a partir de las 17:30 en el Parque Municipal, un evento impulsado desde el Centro de la Mujer del Ayuntamiento, que pretende ensalzar el arte del encaje como ese tesoro guardado por infinidad de mujeres que día a día lo mantienen vivo, trasmitiéndolo a las generaciones venideras. En la pasada edición del año 2014 se batieron los récords de asistencia hasta el momento, con una participación total de 314 personas de toda la región e incluso de fuera de ella, en su mayoría mujeres, pero también algún que otro hombre. En esta ocasión esta cifra se ha, incluso, superado, puesto que el evento se ha ido consolidando en el municipio de Bolaños, convirtiéndose en todo un referente para las mujeres que dominan esta artesanía tan extendida en la comarca del Campo de Calatrava desde la llegada de los banqueros alemanes Függer a la ciudad de Almagro en el siglo XVI. Algunos de los municipios de las mujeres encajeras que acudirán a Bolaños pertenecen a un territorio encajero por excelencia como es el Campo de Calatrava. Este es el caso de Pozuelo, Torralba, Alcolea, Hinojosas, Miguelturra, Carrión, Villamayor, Moral o Almagro. Además también se espera que acudan mujeres oriundas de Ciudad Real, Manzanares, Poblete, Membrilla, Villarrubia, Puertollano, Tomelloso, Campo de Criptana e incluso de fuera de nuestra región, hecho que pone de manifiesto que este arte sobrepasa fronteras y permanece aún muy vivo. El alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, fue el responsable de inaugurar este IX Encuentro de Encajeras, junto a Carmen Quintanilla, Diputada Nacional y Presidenta Nacional de Afammer, y también varios miembros de la Corporación Municipal, con la Concejala de Igualdad, María José Moraga, a la cabeza. El encaje de Bolaños ha supuesto un elemento crucial tanto en la economía local de Bolaños, como en la de muchos de los pueblos del Campo de Calatrava en el pasado, por tratarse de un trabajo remunerado para la mujer, el cual suponía un ingreso extra y un modo de subsistencia para muchas familias en tiempos difíciles. Esta actividad surge del compromiso y los esfuerzos que se vienen realizando desde el Ayuntamiento de Bolaños por mantener las tradiciones locales y para impulsar el trabajo artesanal de la mujer bolañega. En este mismo sentido, la concejala de Igualdad, María José Moraga, indicó que este oficio artesanal debe seguir teniendo el relevo generacional que se merece para que se garantice la continuidad del mismo. “Son muchas las abuelas que transmiten este legado a sus nietos y nietas en esta localidad manchega, muestra de ello es la participación de numerosas niñas y algún que otro niño, en los encuentros de estos años, quienes con sus almohadillas y alfileres continúan con esta singular labor a través del tiempo”, ha dicho. Los trabajos fueron valorados por un jurado compuesto por una persona representante de cada una de las asociaciones de mujeres de la localidad (Afammer, Amfar y Amas de Casa) expertas en el arte del encaje, que tuvieron en cuenta la originalidad, belleza, estética y armonía de la composición, así como la dificultad de las técnicas empleadas. El certamen, como símbolo de la permanencia de este arte a través de distintas y lejanas generaciones, contó con premios especiales para las dos encajeras de mayor edad y de menor edad presentes en él. De igual modo, se hizo el reparto de un recuerdo obsequiando a todas las personas inscritas en el Encuentro. La velada se cerró con una merienda colectiva que puso el broche final a una tarde donde el sonido de los bolillos y las ganas de compartir e intercambiar serán los protagonistas hasta una nueva convocatoria. |
Agregar comentario