Uno de los objetivos de la Biblioteca Municipal es ser un espacio donde se ofrezca a todos los ciudadanos el acceso a la información, la cultura y el conocimiento, así como la información bibliográfica necesaria para cubrir sus necesidades e inquietudes, tanto culturales como educativas. Además la Biblioteca Municipal quiere ser un espacio lúdico y de propuestas culturales y un punto de referencia e información sobre Illescas.
Para cumplir estos objetivos los profesionales de la Biblioteca Municipal desarrollan diferentes y novedosas actividades para todos los públicos. En este curso escolar se han llevado a cabo siete talleres diferentes, dando respuesta a la demanda y petición de los ciudadanos, y se han instalado cinco centros de interés, estando pendientes de la época y la actualidad.
Por lo que se refiere a los talleres de la Sala Infantil, éstos se iniciaron en octubre con un taller sobre Cuentos de Miedo, impartido por María José Cantero; continuaron en diciembre sobre Tarjetas de Navidad, realizado por María José Cantero y Joaquina Ruiz; en enero, un Taller de Mosaicos con Sol Bahamonde; en febrero uno sobre Papiroflexia, por Javier Cantoblanco, que debido a la gran demanda que existió se repitió en el mes de marzo.
En el mes de abril, coincidiendo con las actividades que se programaron con motivo de la Semana del Libro, se llevó a cabo un Taller de Encuadernación, realizado por Jesús Martínez, en el que se aprendió la encuadernación japonesa; y en mayo fue un Taller de Marcapáginas, impartido por Joaquina Ruiz.
Todos estos talleres, que se llevaron a cabo en sábado, permitieron a los niños desarrollar su creatividad y fomentar la originalidad en todas las creaciones que se realizaron, alcanzando un elevado grado de satisfacción por parte de los niños y sus familias.
Asimismo para acercar los libros y los recursos audiovisuales la Biblioteca Municipal ha organizado cinco Centros de Interés, centrando la temática en función de la actualidad, puntos de lectura que se ambientan según el momento. En octubre fue sobre Halloween; en diciembre fue sobre Navidad; en febrero, coincidiendo con un taller de Papiroflexia se seleccionaron una serie de libros relacionados con las manualidades.
En abril, el Centro tuvo como eje principal la figura de El Greco y con este todas las artes pictóricas, dando a conocer el gran fondo bibliográfico que posee la biblioteca sobre pintura, escultura, arquitectura, así como una amplia selección de monografías sobre grandes artistas. Además se realizó un gran mosaico con la obra de Leonardo da Vinci, La Gioconda, como protagonista junto con este centro de interés.
Y de cara al verano un Centro de Interés de Vacaciones, en el que se ha querido dar un homenaje a todos los escritores españoles, especialmente a Ana María Matute.
Agregar comentario