Bellido anima a las organizaciones sociales a “ser la voz de la conciencia” frente a “quienes callan y a quienes culpan a la inmigración de todos los males”

  • Las Cortes regionales recibieron este jueves a la delegación de participantes en unas jornadas de MPDL y otras asociaciones sobre derechos de personas migrantes y refugiadas en Europa.

Bellido anima a las organizaciones sociales a “ser la voz de la conciencia” frente a “quienes callan y a quienes culpan a la inmigración de todos los males”
Bellido anima a las organizaciones sociales a “ser la voz de la conciencia” frente a “quienes callan y a quienes culpan a la inmigración de todos los males”
Objetivo CLM
Viernes, 21/10/2022 | Toledo | Región | Portada, Sociedad

El Salón de Plenos de las Cortes de Castilla-La Mancha, en el Convento de San Gil de Toledo, acogió en la tarde-noche de ayer una recepción institucional con la que dieron comienzo las jornadas ‘Diálogo de la sociedad civil sobre los derechos fundamentales de las personas migrantes y refugiadas en Europa’ que, con el apoyo del parlamento autonómico, durante este viernes y sábado se celebran en Toledo, organizadas por Movimiento por la Paz – MPDL y varias asociaciones que trabajan con este colectivo.

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, daba este jueves la bienvenida en el patio principal de las Cortes a la delegación encabezada por el presidente de MPDL, Manuel de la Rocha; la presidenta de honor de la organización, Francisca Sauquillo; la secretaria general, la guadalajareña Marisol Herrero, y la presidenta de Solidar, Anna van Lancker.

Ya en el Salón de Plenos, Bellido dirigía unas palabras de bienvenida al casi centenar de participantes, animando a las organizaciones a “ser la voz de la conciencia” y a ejercer como “altavoz y conciencia” ante las instituciones, para ahondar en una tercera manera de afrontar la realidad migratoria, frente a “las dos posiciones que imperan: quienes han decidido culpabilizar al inmigrante de todos los males y quienes han decidido cobardemente callarse”.

El presidente de las Cortes regionales admite que en el mundo actual “lamentablemente va a seguir habiendo inmigrantes, refugiados y personas que salen de su país” por razones bélicas, económicas o climáticas y anima a estas organizaciones sociales a “darnos un ‘electroshock’ para que las instituciones intervengamos, porque si no lo hacemos ahora por convicción habrá que hacerlo más tarde o más pronto por necesidad”.

Bellido califica estas jornadas en Toledo como “un encuentro necesario” y desea que resulten “interesantes y productivas”, con un programa durante este viernes y mañana en las aulas de la Universidad de Castilla-La Mancha sobre asuntos como nuevas narrativas, legislación, empleo, economía social, discursos del odio y protección a la infancia.

En el acto intervinieron también la viceconsejera de Servicios y Prestaciones sociales, Guadalupe Martín; De la Rocha y Van Lancker.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo