El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha ha advertido sobre el bajo cumplimiento de la vacunación obligatoria contra la rabia en la región, una situación que califican de “muy preocupante” tanto para el bienestar animal como para la salud pública. En 2024, el porcentaje medio de vacunación apenas ha alcanzado el 26,96%, lejos del 70% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar una inmunidad colectiva efectiva.
Los datos recopilados en el Sistema de Identificación Individual de Castilla-La Mancha reflejan que el cumplimiento de la normativa es bajo en todas las provincias:
- Albacete: 26,96%
- Ciudad Real: 30,72%
- Cuenca: 26,67%
- Guadalajara: 27,46%
- Toledo: 27,97%
Si se analizan los datos por especie, los perros presentan una tasa media del 29,30%, los gatos del 21,19% y los hurones del 27,47%, cifras que evidencian un cumplimiento insuficiente de la Orden de 02/06/2014, que establece la vacunación obligatoria en todos los cánidos, félidos y hurones mayores de tres meses en Castilla-La Mancha.
Desde el Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios insisten en la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades zoonóticas como la rabia y la hidatidosis, protegiendo no solo la salud de los animales, sino también la de las personas. Asimismo, recuerdan que esta labor debe ser realizada por veterinarios autorizados, garantizando así el cumplimiento del Programa Zoosanitario Básico de la comunidad autónoma.
El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha, presidido por José Ramón Caballero de la Calle, agrupa a los colegios provinciales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Su principal objetivo es visibilizar la labor preventiva de los veterinarios en defensa de la salud pública, la sanidad animal y la conservación del medio ambiente.
Agregar comentario