Azuqueca se constituye como acusación popular contra un reincidente implicado en robos y daños a más de 30 vehículos>> El Pleno aprueba por unanimidad actuar contra un delincuente y reprobar al exalcalde Blanco por «gestión opaca» Objetivo CLM El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha autorizado por unanimidad este 27 de marzo de 2025 que el consistorio se persone como acusación popular en un proceso judicial contra un individuo detenido por la Guardia Civil por robos y daños en más de 30 vehículos. El concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Expósito, ha justificado la medida en la «defensa del interés general» ante unos hechos que «han alterado la tranquilidad pública y generado grave perjuicio vecinal». Expósito ha subrayado que «no se permitirán este tipo de actos» y ha destacado la colaboración entre Guardia Civil y Policía Local para «frenar a quienes no tienen cabida aquí». El detenido, según el portavoz de Vox, Miguel Ángel Flores, acumula «una decena de acusaciones» y lleva actuando en la localidad desde 2022. Moción de reprobación al exalcalde Blanco Con 10 votos a favor (PP y Vox), 8 en contra (PSOE) y 2 abstenciones (IU), el Pleno ha aprobado una moción del PP para reprobar la gestión del exalcalde José Luis Blanco y su equipo por «prácticas arbitrarias, opacas y contrarias a la legalidad». El texto incluye cinco exigencias: desde esclarecer responsabilidades del actual Gobierno municipal hasta implementar controles más estrictos y estudiar acciones legales contra los «perjuicios ocasionados». El portavoz del PP, Mane Corral, ha criticado la «pasividad» de los exconcejales y ha reclamado «ceses y dimisiones». Por su parte, María José Pérez (IU) ha reconocido «irregularidades procedimentales» en casos como el CAPI (Centro de Acogida de Protección Internacional) o un recorte salarial a policías, pero ha negado ilegalidades. Susana Santiago (PSOE) ha defendido que la venta del CAPI siguió «el procedimiento correcto» y ha acusado a la oposición de «lanzar acusaciones sin pruebas». Acuerdos sobre transporte y ordenanza fiscal El Pleno ha aprobado, con el apoyo del Equipo de Gobierno y Vox, una subida del coste por kilómetro del servicio de autobuses urbanos de 3,10 a 3,15 euros para 2025, tras aceptar una alegación de la empresa Maitours S.L. sobre el precio del combustible. Además, se ha modificado por unanimidad la ordenanza fiscal para ampliar plazos de domiciliación bancaria y ajustar criterios de aplazamientos de pagos. La sesión ha arrancado con un minuto de silencio por las cuatro mujeres asesinadas por violencia machista desde febrero, y el alcalde, Miguel Óscar Aparicio, ha justificado la ausencia del concejal David Pinillos por enfermedad. |
Agregar comentario