Azuqueca acoge la I Jornada formativa sobre gestión municipal de biorresiduos

>> Organizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la FEMP

Azuqueca acoge la I Jornada formativa sobre gestión municipal de biorresiduos
Objetivo CLM
Viernes, 07/06/2024 | Azuqueca de Henares | Guadalajara | Sociedad, Educación, Medio Ambiente

Este viernes, se ha celebrado en Azuqueca, en el Centro de Ocio Río Henares, la primera de las cinco jornadas programadas en Castilla-La Mancha sobre la gestión municipal de los biorresiduos. En la apertura de la sesión, el alcalde azudense, Miguel Óscar Aparicio, se ha referido a la necesidad de mejorar en  en la recogida de este tipo de residuos. "Necesitamos una mayor eficacia en la recogida para poder reutilizar, para reducir al tiempo los materiales que llegan a los vertederos y plantas y porque, además, esta es una actividad que genera empleo", ha dicho el regidor, que también ha destacado los efectos positivos del reciclado sobre el medio natural al reducir las emisiones de CO2 y combatir el cambio climático. En este sentido, Aparicio ha hecho referencia a la necesidad de "sensibilizar a la ciudadanía para gestionar mejor y facilitar la reutilización de los biorresiduos, que todavía suponen una asignatura pendiente en el reciclado".

Por su parte, la directora general de Economía Circular de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, Esther Haro, ha señalado "la importante labor de concienciación" que pueden llevar a cabo los Ayuntamientos, como administraciones más cercanas a la ciudadanía, y ha destacado que los biorresiduos suponen el 40 por ciento del total de los residuos urbanos que se generan en la actualidad. "Los restos orgánicos generan riqueza económica", ha afirmado, en referencia a los biogases como materia prima para la producción de energía. "Esos residuos crean riqueza en el territorio y prolongan la vida de lo que hasta hace muy poco desechábamos", ha señalado.

José Luis Escudero, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, ha afirmado que la gestión de los biorresiduos pone a las administraciones y a la sociedad ante un "reto apasionante" y ha destacado el apoyo del gobierno regional para la implantación de la recogida en los centros de tratamiento y la instalación del denominado "quinto contenedor" (el marrón, para la recogida de residuos orgánicos). Escudero ha felicitado a la Mancomunidad Vega del Henares, en la que Azuqueca está integrada, por el trabajo desarrollado en este camino, con la recogida, y también por el desarrollo de programas educativos.

Por último, el Secretario General de la FEMPCLM, Fermín José Cerdán, también ha destacado la importancia de que los Ayuntamientos trabajen en la implicación de la ciudadanía para mejorar la gestión de los biorresiduos. "Tenemos ya conciencia sobre el reciclado de envases, papel y cartón, y vidrio, pero el orgánico está costando más y hay que mejorar en eficacia y en eficiencia", ha dicho.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo