La nueva administración municipal de Villarrubia de los Ojos ha emitido un comunicado en respuesta a la publicación de una nota por parte del sindicato SPL CLM, en la que, según comunican, presentaban datos incorrectos acerca del servicio de la Policía Local.
El recién estrenado Equipo de Gobierno ha expresado su preocupación por la presión ejercida por el colectivo de la Policía Local para cobrar horas extraordinarias, a pesar de que se les ha explicado la delicada situación económica que heredaron del anterior gobierno. Desde la administración, recalcan su compromiso prioritario con la seguridad de los ciudadanos y recuerdan que todas las autoridades están obligadas a cumplir con la legalidad, y que existen responsabilidades por incumplir las observaciones de los técnicos municipales.
Tras su toma de posesión, el nuevo gobierno encontró una situación económica desfavorable, con un control inadecuado del gasto. En la mesa de la Alcaldesa se encontraba un informe de reparo de la Intervención municipal, que se oponía al pago de gratificaciones y horas extras por exceso de jornada trabajada por la Policía Local, debido a que estas cantidades eran fijas en su cuantía y periódicas en su devengo. El informe también señalaba que las horas extraordinarias realizadas superaban el máximo previsto en el Convenio y en la legislación vigente.
Este problema se atribuye a la gestión del anterior Alcalde, quien, sin pasar por una mesa de negociación, aprobó unos turnos de trabajo que resultaron en que cada uno de los policías trabajó más de 200 horas extraordinarias, sobrepasando el límite legal de 80 horas. Esta situación, junto con otras circunstancias económicas, ha agotado el crédito de la partida presupuestaria destinada para las horas de todos los trabajadores, afectando el crédito disponible para pagar las nóminas de todos los empleados municipales.
El nuevo Equipo de Gobierno busca soluciones unilaterales debido a la falta de colaboración de la Policía Local y ha declarado que tiene planes de convocar una Junta Local de Seguridad para coordinar los servicios de la Policía Local con la Guardia Civil.
Para abordar la situación y mejorar el servicio, el Ayuntamiento tiene previsto convocar una Junta Local de Seguridad para coordinar los servicios de la Policía Local con la Guardia Civil. Además, se espera que con la incorporación de tres nuevos policías, el servicio pueda ser cubierto adecuadamente y se puedan implementar las modificaciones y medidas necesarias para su mejora.
El comunicado concluye expresando la esperanza de que la situación no culmine con medidas de presión que puedan perjudicar a los ciudadanos, como las solicitudes de bajas médicas masivas, que podrían considerarse una huelga encubierta. La administración reitera su objetivo de alcanzar acuerdos dentro de la legalidad y mejorar el servicio, especialmente con la próxima incorporación de tres nuevos policías.
Agregar comentario