Una veintena de vecinos desempleados han solicitado participar, aunque está previsto que se disponga de parcelas suficientes para seguir ofreciendo tierra a quien quiera animarse a plantar un huerto
El Ayuntamiento de Villacañas tiene todo listo para empezar a preparar las parcelas de los huertos urbanosAyto. Villacañas En la jornada de ayer se cerró el plazo que inicialmente se estableció para recibir solicitudes de vecinos desempleados de Villacañas para cultivar alguna de las parcelas que el Ayuntamiento va a ceder para el cultivo de huertos urbanos para consumo familiar. En un principio, han sido una veintena los vecinos que han presentado la solicitud, con lo que el consistorio va a iniciar de forma inmediata la preparación de la parcela elegida para acoger estos huertos urbanos, un terreno municipal situado en la calle Anchuras que además cuenta con una muy buena ubicación y fácil acceso. Además, dada su extensión, permitirá establecer un número de parcelas superior a las solicitudes recibidas por si fuese necesaria su utilización por personas paradas o jubiladas. Con esta iniciativa del Ayuntamiento de Villacañas, recuerda el concejal de Agricultura, Julio Raboso, se quiere ofrecer a personas desempleadas la posibilidad de cultivar una pequeña parcela de terreno, cedida por el Ayuntamiento, para el autoabastecimiento familiar. Además, explica, las parcelas se cederán preparadas para su cultivo, con suelo apto para la siembra, toma de agua individual, así como con la instalación de una valla perimetral general para el terrero que acogerá todos los huertos. De forma inmediata van a comenzar los trabajos para dotar a la zona de tierra vegetal, instalar el sistema de riego, delimitar las parcelas y colocar la valla perimetral exterior, de tal manera que el próximo 1 de mayo los huertos puedan estar listos para el cultivo. Por este motivo, desde el consistorio se adelantan las disculpas a los vecinos por las molestias que puedan causar estos trabajos de maquinaria pesada, a la vez que se solicita la comprensión porque serán labores que no se extenderán demasiado en el tiempo. En principio, según se establece en las bases, se adjudicarán por un plazo de dos años. Se ha estipulado un precio en concepto de uso y gastos de agua de 25 euros al año, que no tendrán que pagar aquellas personas que no tengan ningún ingreso en la unidad familiar. |
Agregar comentario