El Ayuntamiento de Torrijos (Toledo) será distinguido con uno de los “Reconocimientos la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha” que entregará la Consejería de Bienestar Social el próximo 1 de diciembre en Ocaña (Toledo), llegando este en el área de discapacidad. La resolución en la que se aprobó dicho reconocimiento se ha hecho pública este miércoles en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, donde se valora al consistorio torrijeño “por su entrega e iniciativa social, realizada libre y responsablemente”.
Entre las acciones desarrolladas por la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torrijos, dirigida por Rosa Mª Quirós, que han contribuido a la concesión de este premio destacan el apoyo a las personas con discapacidad e intelectual, física y/o sensorial a través de la gestión del Centro Ocupacional y de Día “Dr. José Portero”, la apuesta por la inclusión laboral de personas con discapacidad o iniciativas tales como el Plan de Accesibilidad Cognitiva Municipal.
En lo que concierne al Centro “Dr. José Portero”, además del trabajo diario con los/as usuarios/as en favor de potenciar su autonomía y favorecer su inclusión laboral, personal y social, se realizan otras propuestas. Llevan sus trabajos a FARCAMA y también al “Mercado Artesano Inclusivo”, promovido por el Ayuntamiento de Torrijos, que el próximo mes de diciembre celebrará su V edición con la participación de diferentes centros ocupacionales de la provincia. Asisten al mismo tanto profesionales como usuarios/as de dichos centros, pudiendo los últimos, gracias a este mercado, darse a conocer al resto de la sociedad, no por la discapacidad que padecen sino por las muchas capacidades que presentan, puestas en valor a través de los productos que fabrican artesanalmente y que la gente puede comprar en el citado mercado.
El “Dr. José Portero”, al mismo tiempo, colabora de forma activa y transversal con diferentes asociaciones locales, provinciales y regionales, participando conjuntamente con ellas para visibilizar la discapacidad en cualquier aspecto de la vida. Algunas de estas entidades o asociaciones son el Centro de la Mujer, el CEPA Teresa Enríquez, ACAT, Radio Torrijos, o Marsodeto (este año, además, el centro torrijeño ha ganado el concurso de esculturas organizado por dicha federación para el premio que se entrega anualmente al padrino de Marsodeto). También está presente en otros muchos eventos como el mercado medieval de las Crónicas del Rey Don Pedro de Torrijos o el “Salón regional de la discapacidad”, en Ciudad Real.
En cuanto al Plan de Accesibilidad Cognitiva Municipal, a través del mismo, se han colocado pictogramas en diversos espacios municipales para facilitar la participación plena de la ciudadanía, así como en varios pasos de cebra de la localidad.
En lo que respecta a la inclusión laboral, el Ayuntamiento de Torrijos, a través de convenios con “Down Toledo” y “Futurvalía”, ha permitido que, actualmente, tres personas con discapacidad estén ejerciendo su labor en diferentes puestos del consistorio.
Por último, cabe apuntar que, de Torrijos, no solo ha sido premiado el ayuntamiento en el “Área de discapacidad”, sino que en el apartado de “Promoción del tercer sector social”, aparecen también como reconocidos por parte de la Consejería de Bienestar Social, Jesús Cano Losada y el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (Feciso).
Agregar comentario