El Ayuntamiento de Talavera presenta el Plan de Movilidad Urbana Sostenible

El Ayuntamiento de Talavera presenta el Plan de Movilidad Urbana Sostenible
Objetivo CLM
Lunes, 04/12/2023 | Talavera de la Reina | Toledo | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha destacado la importancia de este Plan de Movilidad Urbana Sostenible para la ciudad, ya que su objetivo pasa por implantar formas de desplazamiento más sostenibles en el espacio urbano reduciendo el consumo energético y las emisiones contaminantes a fin de garantizar calidad de vida, cohesión social y desarrollo económico.

Así se ha pronunciado este lunes en declaraciones a los medios el primer edil en la Ciudad de la Cerámica, junto al representante de la empresa Doymo, Manuel Pineda, donde ha subrayado que “es fundamental que ciudades como Talavera de la Reina, una ciudad llana y agradable, en la que se puede convivir con el tráfico rodado y los peatones, hagamos una campaña de formación para potenciar la peatonalización, y la sostenibilidad energética, reduciendo las emisiones con el fin de tener una calidad de vida mayor”.

Asimismo, Gregorio ha agradecido a Policía Local y en especial, a su jefa de negociado por “haber organizado esta presentación y darnos la oportunidad de conocer el plan en primera persona”.

El Plan de Movilidad Urbana ha sido estructurado en cinco bloques, de forma que en primer lugar se han determinado los objetivos del sistema de movilidad de nuestra ciudad, realizando una diagnosis cualitativa y cuantitativa para posteriormente cuantificar los objetivos y elaborar planes sectoriales.

El PMUS de nuestra ciudad recoge unos objetivos concretos, consistentes en una movilidad más sostenible, más inclusiva, más segura y más eficiente a través de propuestas tendentes a garantizarlo, como por ejemplo, disminución de la contaminación y consumo energético atendiendo al objetivo de la UE, accesibilidad universal de aceras y espacios públicos, transporte público accesible y adaptado a todos los segmentos sociales, objetivos para disminuir los accidentes y sus consecuencias.

En concreto, el estudio realizado por la empresa adjudicataria y encargada de elaborar este Plan de Movilidad Urbana sostenible, Doymo, ha realizado múltiples actuaciones tendentes a la recogida de datos que nos han permitido conocer cómo se desarrolla la movilidad en nuestra ciudad en función de aspectos socioeconómicos y territoriales, estudiando la movilidad peatonal, la movilidad escolar, ciclista, transporte público, vehicular así como propuestas de mejoras en cada aspecto.

Además, se han analizado las carencias en los aparcamientos de nuestra ciudad y han realizado propuestas para mejorar los mismos.

“Tenemos una ciudad verdaderamente maravillosa”, ha apostillado Gregorio.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam

Uso responsable del smartphone Advertisement

Anunciate con nosotros
Festival Internacional de Teatro Clásico

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo