El Ayuntamiento de Ciudad Real destinó en 2013, alrededor de 3.500.000 euros al área de servicios sociales, un departamento muy amplio, que además de subvenciones a asociaciones, engloba, fundamentalmente, partidas muy importantes y directas a las familias y de las que se beneficiaron más de 2.1000 ciudadanos “.
Así lo han asegurado los Concejales de Servicios Sociales, Amparo Messía de la Cerda y de Hacienda , Miguel Ángel Poveda, que han detallado la cuantía y el número de personas beneficiarias de cada una de estas partidas , subrayando que “ con estas partidas, el Ayuntamiento de Ciudad Real hace una labor social muy importante y a pie de calle, dando respuesta directa a las personas que más necesidades precisan “.
Así, en el servicio de ayuda a domicilio para mayores y discapacitados se destinó un presupuesto de 925.000 euros para atender a 251 personas , en el de comida a domicilio, 135.000 euros para 51 beneficiarios y en las ayudas a la natalidad se destinaron 200.000 euros para la concesión de 355 cheques bebé, una partida, que como aclaraba el edil de hacienda “ no solo se ha mantenido desde su creación, sino que el pasado año se tuvo que hacer una modificación de crédito para ampliarla y que pudiera llegar a todos los solicitantes que cumplían los requisitos”.
Mención a parte merece la partida de ayudas individualizas, que se tuvo que duplicar un 50% hasta llegar a los 50.000 euros para atender a 1.540 personas no solo en más básico; pago de luz, agua, alquiler , sino para otras necesidades como obras de adaptación de vivienda o compra de audífonos”, tal y como explicaba la Concejala de Servicios Sociales
El Concejal de Hacienda ha dejado muy claro, “que aunque se fijen cuantías en los presupuestos para estas partidas, el Ayuntamiento procederá a las modificaciones de crédito que sean necesarias a lo largo del año para poder atender las necesidades de las personas que precisan de estas ayudas municipales”.
Además de las ayudas directas, el Ayuntamiento , desde el área de servicios sociales, también destina subvenciones a través de convenios para el Centro de Transeuntes de Cáritas, para cubrir el coste del centro, y una subvención de 107.000 euros al Centro Fuensanta de discapacitados psíquicos.
La Concejala de Servicios Sociales , ha resaltado, el hecho de que este departamento atiende a niños, jóvenes y mayores, a éstos últimos con actividades, “que han aumentado en 2013 y en las que han participado más de 8.000 personas así como a inmigrantes a través del SAMI que durante el pasado año atendió a 702 personas.
Messía de la Cerda, ha destacado también el trabajo que se hace en los Centros Sociales, donde los asistentes sociales prestan atención socieducativa por las mañanas, fundamentalmente, y por las tardes se organizan numerosas actividades que mueven alrededor de 7.000 personas en los diferentes centros sociales de la capital, donde además, se ofrece apoyo escolar a niños por parte de un grupo de voluntarios universitarios y otro tipo de atención desde las ludotecas.
Por lo que respecta a la Escuela Infantil Municipal, la edil de servicios sociales, ha aseverado que “ solo 4 familias pagan los 180 euros de la cuota y 23 no pagan nada”.
Para este año, el Concejal de Hacienda ha confirmado que se mantendrá la misma cuantía en todas las partidas, excepto la de ayuda a domicilio que se incrementa.
Agregar comentario