El Ayuntamiento colabora con FEAPS y la Fundación MAPFRE en el desarrollo del programa de integración laboral para discapacitados “Juntos somos capaces”

El Gobierno municipal, la Fundación MAPFRE y FEAPS colaborarán en el desarrollo del programa “Junto somos capaces”, creado por MAPFRE y destinado a la integración laboral de personas con discapacidad, que permitirá que doce de ellas realicen su labor en el Ayuntamiento de Toledo.

El Ayuntamiento colabora con FEAPS y la Fundación MAPFRE en el desarrollo del programa de integración laboral para discapacitados “Juntos somos capaces”
Miércoles, 23/04/2014 | Toledo | Portada, Sociedad

El Gobierno municipal, la Fundación MAPFRE y FEAPS colaborarán en el desarrollo del programa “Junto somos capaces”, creado por MAPFRE y destinado a la integración laboral de personas con discapacidad, que permitirá que doce de ellas realicen su labor en el Ayuntamiento de Toledo.
 
Este programa ha sido presentado esta mañana por la concejal de Accesibilidad y Familia, María Teresa Puig, junto a Marco Payo, Director Territorial de Toledo y Ciudad Real de MAPFRE, el Director del Área Social de la entidad, Fernando Garrido, y el presidente de FEAPS CLM, Luis Perales.
 
El objetivo del programa “Juntos somos capaces” es el de facilitar la realización de prácticas formativas a las asociaciones integradas en FEAPS CLM para que sus usuarios  se integren en estos programas de formación que contribuyen a crear una sociedad “más efectiva y real”, ha señalado Puig.
 
Puig considera que estos programa no sólo son válidos para quienes trabajarán en el Ayuntamiento de Toledo sino también para que las familias “desarrollen su proyecto de calidad de vida como ciudadanos de pleno derecho, en una sociedad justa y solidaria”.
 
Las personas que recibirán formación en el Consistorio realizarán todo tipo de tareas y pertenecen a  las asociaciones Apanas, Down Toledo, Afaem Despertar y Feaps, si bien, Fernando Garrido ha subrayado que su labor estará “hecha a medida” y adaptada a la capacidad de cada trabajador.
 
Los resultados de este proyecto son “alentadores”, según Garrido, quien ha pedido a las empresas a que “pierdan el miedo” a integrar en sus plantillas a personas con discapacidad intelectual.
 
De esta manera, ya son más de mil personas las que trabajan en Castilla-La Mancha al amparo de este programa, 20 de ellas en la capital regional.
 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Advertisement

Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo