La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciudad Real, Aurora Galisteo, y el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá, han visitado los trabajos de limpieza y acondicionamiento que el consistorio está acometiendo en el barrio de San Martín de Porres. Galisteo ha destacado que se trata de "una actuación integral" que no tiene precedentes en la zona.
Durante el último mes, se ha actuado en una superficie de 6,5 hectáreas y se han retirado 80 toneladas de residuos. Además, se han derribado siete chabolas y está previsto derribar otras cuatro de forma inminente. Las labores realizadas por los servicios municipales han consistido en una limpieza general del entorno, el acondicionamiento de parcelas colindantes y el acotamiento perimetral con zanjas para evitar el vertido de residuos.
Sin embargo, Galisteo ha lamentado que la Junta de Comunidades no haya cumplido con el compromiso económico que adquirió con el Ayuntamiento. De los más de 350.000 euros comprometidos para este 2024, "no ha llegado ni un céntimo", ha afirmado la concejal. Por ello, ha apelado a la responsabilidad del ejecutivo regional para que cumpla con sus compromisos y trabaje de forma conjunta con la administración local para "erradicar un barrio chabolista que nos avergüenza a todos".
Pese a la falta de ayuda por parte de la Junta, el Ayuntamiento va a seguir con su plan para San Martín de Porres, que incluye el trabajo de los servicios sociales con la población del barrio, también en materia de formación.
Por su parte, el concejal Gregorio Oraá ha detallado que en las labores de limpieza se ha detectado que personas de otras zonas "han liberado residuos indebidamente" en San Martín de Porres. Además, ha avanzado que queda todavía terreno en el que actuar y se plantean nuevas actuaciones surgidas a petición de los propios vecinos en una reciente reunión con los responsables municipales.
Agregar comentario