El Ayuntamiento de Ciudad Real aprueba programas de prevención y sensibilización en adicciones, actividades para mayores y mejora de instalaciones públicas Objetivo CLM El Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado importantes iniciativas centradas en la prevención y la sensibilización, la promoción de actividades para mayores, la gestión del mantenimiento de espacios públicos y la explotación de instalaciones de uso hostelero. Aurora Galisteo, Viceportavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento, informó de estos asuntos en la Junta de Gobierno Local celebrada hoy. Destaca la aprobación del Programa de actividades de promoción y prevención para mayores para el primer trimestre del curso (octubre-diciembre 2023). Impulsado por la concejalía de Servicios Sociales, este programa pretende proporcionar a los mayores de Ciudad Real una oferta nutrida y variada de actividades enfocadas a su bienestar. Los detalles del programa se darán a conocer mañana en una rueda de prensa. Además, en honor al Día de la Hispanidad, se ha aprobado la organización de un concierto, cuyo día y lugar todavía están por determinar. Este evento se enmarca dentro de las actividades para conmemorar el Día de la Fiesta Nacional de España. La Junta de Gobierno también ha aprobado el expediente de contratación para la concesión de subvenciones para proyectos de prevención y sensibilización en material de adicciones. Esta medida, que se inscribe en el marco del plan municipal de adicciones, contempla una dotación total de seis mil euros. Con esta convocatoria, se busca implicar de forma coordinada a todos los agentes sociales (ciudadanía, instituciones y organizaciones tanto públicas como privadas) en la prevención y problemática asociada al consumo de drogas y otras conductas adictivas. Los proyectos subvencionables serán aquellos que se alineen con la línea estratégica de prevención y sensibilización del plan municipal de adicciones, con especial atención a los dirigidos a estudiantes y profesorado de E.S.O, F.P. y bachillerato, participantes y formadores de las Escuelas Deportivas Municipales, y adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social y sus familias. En lo que respecta al uso de espacios públicos, se ha aprobado el inicio del expediente de contratación para el mantenimiento del césped del Polideportivo por una empresa especializada. Esta decisión busca garantizar un cuidado adecuado y suficiente de estas instalaciones deportivas. Por último, se ha aprobado el inicio del expediente de contratación para la explotación de las instalaciones de uso hostelero en el centro sociocultural de la Poblachuela, en respuesta a las demandas de los vecinos de la pedanía. Esta iniciativa se enmarca en la línea de acción de la Concejalía de Participación Ciudadana de poner a disposición infraestructuras municipales que favorezcan la convivencia vecinal. |
Agregar comentario