El Ayuntamiento de Casas de Ves impulsa la creación de una comunidad energética en la localidad Objetivo CLM El Ayuntamiento de Casas de Ves ha organizado una jornada informativa y formativa con el objetivo de preparar el terreno para impulsar una comunidad energética en la localidad, siendo éste un nuevo modelo de generar, usar y gestionar la energía a través de un entorno asociativo del que sus miembros puedan obtener beneficios socioeconómicos. Esta iniciativa se ha puesto en marcha con el apoyo de la Diputación de Albacete a través de una subvención en el marco su Convocatoria de Ayudas ‘Agenda 2030 Municipal’, aunque previamente la institución provincial impulsó diferentes jornadas y webinars dirigidas al conjunto de municipios albacetenses para dar a conocer qué son las comunidades energéticas locales, sus beneficios para el conjunto de la ciudadanía… Así, en colaboración con la empresa albaceteña Comunidades Energéticas Manchegas (que también está desarrollando esta iniciativa en otros puntos de la provincia), el Ayuntamiento de Casas de Ves está implementado las acciones necesarias para favorecer, con éxito, la constitución de una comunidad energética. Una fórmula que viene a potenciar la energía local y el uso de las energías renovables y de kilómetro cero, evitándose las pérdidas energéticas y la emisión de CO2. Además, este modelo de consumo compartido convierte a la ciudadanía en un agente activo en el proceso ya que toma decisiones en la producción, autoconsumo y almacenamiento de su propia energía, con la consiguiente reducción de costes y ahorro en la factura de la luz, tal y como ha puesto en valor la alcaldesa del municipio, Maribel García, quien también ha explicado que esta acción está en línea con el trabajo que vienen realizando en materia de sostenibilidad (tanto medioambiental, como social y económica) con el objetivo de conseguir la eficiencia y la independencia energética e impulsar el progreso en su territorio. Esta iniciativa, a la que están llamados a participar el conjunto de los vecinos y vecinas, así como el tejido asociativo y empresarial del municipio, una vez constituida va a marcar “un antes y un después” para Casas de Ves y para su población, porque a través de esta comunidad se podrán llevar a cabo actividades como la generación de energía procedente de fuentes renovables, su distribución, el suministro, el autoconsumo, la agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética, o de recarga para vehículos eléctricos… Maribel García también ha avanzado que, como primeros pasos, unidos a la difusión de la iniciativa para que ninguna persona interesa en participar la desconozca, y tras la constitución de la comunidad, ésta buscará financiación a través de las convocatorias de ayudas del programa de incentivos a proyectos piloto singulares de comunidades energéticas (Programa CE Implementa), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, convocadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en diciembre de 2021 y que cuentan con una financiación total de 40 millones euros. |
Agregar comentario