El Ayuntamiento de Carrión de Calatrava promueve un recinto para huertos urbanos

imagen de l Ayuntamiento de Carrión de Calatrava promueve un recinto para huertos urbanos
Objetivo CLM
Sábado, 13/09/2014 | Carrión de Calatrava | Ciudad Real | Sociedad, Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Carrión de Calatrava (Ciudad Real) promueve un espacio de huertos urbanos para mejorar la sostenibilidad integral y proporcionar una mayor calidad de vida a los vecinos. Como explica su alcaldesa, Ana María López, en el momento actual de crisis económica y de concienciación ecológica son necesarios nuevos procesos de recuperación del  espacio urbano que mejoren la sostenibilidad integral de las ciudades, tanto a nivel ambiental  como de relaciones. Los huertos urbanos son instrumentos que responden a este requerimiento y  proporcionan  una  mayor calidad de vida a los ciudadanos.  Con tal finalidad y dentro de un espacio dotacional, el Ayuntamiento ha proyectado un recinto propio de unos paseos interiores de arenas compactadas, arbolado para sombraje, una zona de entrada única donde se reparten los huertos con unas superficies entre 50 y 70 metros cuadrados, con un porche general que les sirva de protección y recreo, aseos y vestuario común, además de la zona de tinajas propia de las infraestructuras de riego, todo bajo una única llave por protección, en una parcela vallada exteriormente con malla metálica. Este recinto se sitúa en una parcela dotacional municipal, sita en la urbanización salida de la calle Rafael Gasset, lindero al parque publico, considerado estratégico por la calificación del terreno, disponibilidad, situación del agua del pozo artesiano a pie de parcela, con protección y seguridad por facilidad de aparcamiento etc. Objetivo de los huertos urbanos Entre los objetivos de estos huertos figuran, como explica Ana López, el fomento de la participación ciudadana y del desarrollo sostenible; promover la educación ambiental; establecer y valorar las relaciones entre el medio natural y las actividades; facilitar el contacto directo y la manipulación de elementos como la tierra, el agua, las plantas, proporcionando una experiencia enriquecedora; conocer las técnicas de cultivo de agricultura ecológica; fomentar la adquisición de una serie de valores sobre productos autóctonos de la gran variedad hortícolas. E igualmente, se persigue proporcionar al colectivo de mayores una actividad lúdico-educativa donde además de las labores propias de la actividad, podrán enriquecernos con consejos propios de sus experiencias. El enfoque del mismo y quienes dispondrá de los mismos. Se ha enfocado para las personas mayores, que todavía conservan en su memoria la estrecha relación que mantuvieron con la tierra en sus tiempos jóvenes bien porque eran agricultores o porque la interrelación entre el campo y la ciudad era muy estrecha. La mayoría de ellos se encuentran en unas condiciones físicas aceptables y los conocimientos y experiencias que pueden aportar son muy importantes para recuperar y mantener una tradición agrícola que se está perdiendo. Conservar estos conocimientos y unirlos a las nuevas tecnologías respetuosas con el medio ambiente es una labor importantísima que ellos pueden aportar a la sociedad. Las personas discapacitadas se pueden beneficiar de esta actividad tan enriquecedora, ya que supone el contacto con unas labores culturales muy estrechamente relacionadas con la Naturaleza, en un entorno al aire libre, que puede ser muy gratificante para ellas, contribuyendo de una manera eficaz a aumentar su autoestima. En estos huertos se atenderá a los colegios para labores de aprendizaje de los alumnos. Y se buscará la participación ciudadana de voluntarios, Caritas, integración social de menores y mayores con pocos recursos, desempleados, etc. El Ayuntamiento recogerá las instancias de aquellas personas que perteneciendo algún colectivo quiera disponer de un huerto para su uso y disfrute.
 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo