El Ayuntamiento de Bolaños y Cepaim, comprometidos con el empleo, la formación y la inserción social municipal

El Ayuntamiento de Bolaños y Cepaim, comprometidos con el empleo, la formación y la inserción social municipal
El Ayuntamiento de Bolaños y Cepaim, comprometidos con el empleo, la formación y la inserción social municipal
Jueves, 20/03/2014 | Bolaños de Calatrava | Ciudad Real | Portada, Economía

La I Feria del stock celebrada en Bolaños de Calatrava, ha contado con una actividad a cargo de la  Fundación Cepaim, dentro del programa ‘Cepaim Emprende’, destinado al fomento de la cultura emprendedora  titulada “I Jornada para empresas y autónomos. Subvenciones y ventajas de la nueva ley de emprendedores”.

Gracias al convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava y la fundación Cepaim que tiene como objetivo impulsar el emprendimiento y la cultura emprendedora, favoreciendo la orientación laboral y la formación profesional para el empleo, al objeto de procurar la inserción laboral de los desempleados del municipio, mejorar la cualificación profesional de la ciudadanía, además de la integración social, especialmente de colectivos con especiales dificultades de inserción laboral, se han llevado a cabo unas jornadas sobre emprendimiento durante la celebración de la I Feria del stock en la localidad.

Esta I Jornada para Empresas y Autónomos ha tenido la vocación de facilitar información útil para los empresarios y empresarias de Bolaños de Calatrava y comarca, complementando la I Feria del Stock que ABEA, Asociación Bolañega de Empresarios y Autónomos, ha organizado con la colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad.

Atendiendo a las necesidades planteadas por los propios empresarios/as, se han desarrollado tres talleres centrados en asuntos de gran interés como son las ventajas de la nueva Ley de Emprendedores; las subvenciones y apoyos existentes para apoyar la financiación de las empresas y, por último, las oportunidades que ofrecen los Centros de Excelencia de la Junta de Comunidades para las empresas del sector agroalimentario.

Las diecinueve personas que han participado en los talleres, además de recoger la información práctica ofrecida por los formadores/as, han contado con la posibilidad de hacerles las consultas surgidas, desde el día a día de la gestión de una empresa ya consolidada, o desde el reto de iniciar una nueva iniciativa empresarial.

La jornada es una actividad que parte del Proyecto Emprende, gestionado por la Fundación Cepaim desde el Vivero Municipal de Empresas de Bolaños de Calatrava, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de la localidad y con la colaboración de los recursos técnicos del Ayuntamiento. Asimismo, el Proyecto Emprende cuenta con el apoyo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social / Dirección General de Migraciones, y del Fondo Social Europeo.

El contenido de las jornadas se ha llevado a cabo en la sala de conferencias habilitada para estos fines durante la Feria en las instalaciones del Pabellón deportivo situado en la carretera de Torralba, gracias al personal de la Fundación Cepaim: Adolfo Patón, como coordinador de la Fundación en Castilla-La Mancha y  Anabel Téllez, técnica del proyecto ‘Cepaim Emprende’.

La conferencia se ha desarrollado en un escenario de trabajo entre dicha fundación y el propio consistorio bolañego pretendiendo avanzar en la mejora de los procesos de integración social y laboral de la ciudadanía del municipio de Bolaños de Calatrava, afianzando sus relaciones de intercambio en los campos de la investigación, la formación, la sensibilización, la mediación intercultural, la cohesión social, la orientación laboral y el apoyo al emprendimiento como medio favorecedor del desarrollo de la comunidad local y de la creación de empleo.

Para Miguel Ángel Valverde, alcalde de Bolaños “este línea de trabajo supone un claro ejemplo de que la colaboración entre las instituciones municipales con otras como la Fundación Cepaim, contribuye a optimizar los recursos y las capacidades para poner en marcha proyectos muy necesarios que son prioritarios para garantizar el avance económico, laboral y social de los municipios, que de otro modo, los ayuntamientos por sí solos, no podrían llevar a cabo, puesto que con entidades así, pueden ponerse en marcha las estrategias necesarias para impulsar políticas que favorezcan la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres, la inclusión y la cohesión social, a fin de corregir aquellas discriminaciones resultantes de algunas prácticas o concepciones sociales en el entorno municipal, donde el modelo de gestión, cada vez más, camina hacia la colaboración público-privada entre diversas instituciones y el propio Ayuntamiento, tal como se ha demostrado con la puesta en marcha de esta Feria”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo