El Ayuntamiento de Albacete apuesta por las escuelas de verano para conciliar la vida laboral y familiar

>> Durante su visita a la Escuelas de Verano del CEIP ‘Mari Llanos Martínez’

  • El alcalde de la ciudad destaca la “sensibilidad” del Ayuntamiento con los más necesitados, ya que el 30 por ciento del total de plazas están reservadas para las familias más necesitadas “para no dejar nadie atrás”
     
  • Explica que las Escuelas de Verano cuentan con un presupuesto de 360.000 euros y se desarrollan en 11 colegios -nueve en la capital y dos en Santa Ana y El Salobral- para que este servicio sea más “cercano“
     
  • Destaca los valores de respeto y responsabilidad, y los hábitos de vida saludable que se transmiten en las Escuelas de Verano, donde “educan en todos los sentidos y aprenden a través del juego y la diversión”
     
  • Agradece a los trabajadores municipales, así como responsables y monitores que atienten a estos niños y niñas, la gran labor que realizan para que todo esté en perfecto estado y garantizar el éxito del servicio

El Ayuntamiento de Albacete apuesta por las escuelas de verano para conciliar la vida laboral y familiar
Objetivo CLM
Viernes, 21/07/2023 | Albacete | Ciudad Real | Sociedad, Economía

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha puesto en valor la importancia de contar en nuestra ciudad con un programa multidisciplinar “emocionante, apasionante e interesantísimo”, como son las Escuelas de Verano, para que los padres y madres albaceteños puedan conciliar durante el periodo estival mientras sus hijos juegan y aprenden.

Así lo ha señalado Manuel Serrano durante la visita que ha realizado a la Escuela de Verano del CEIP ‘Mari Llanos Martínez’, acompañado por la concejala de las Personas y de Igualdad, Gala de la Calzada, y la de Asuntos Sociales, Barrios y Pedanías, Llanos Navarro, donde ha podido conocer de primera mano la gran labor que realizan con los niños y niñas para transmitirles “valores como el respeto y la responsabilidad, así como hábitos de vida saludable, educando en todos los sentidos y aprendiendo a través del juego y la diversión”.

Según ha explicado Manuel Serrano, en total son 11 los centros educativos que este año acogen escuelas de verano en el municipio, contando para su correcto funcionamiento con un presupuesto total de 360.000 euros: nueve en la capital, concretamente en el Ana Soto, Benjamín Palencia, Cristóbal Valera, Diego Velázquez, José S. Serna, Mari Llanos Martinez, Federico Mayor Zaragoza, San Pablo y Virgen de Los Llanos, junto a otros dos en las pedanías de Santa Ana y El Salobral, con el objetivo de “acercarlo a todos los barrios para que también sea un servicio próximo y cercano”.

El alcalde ha puesto en valor la “sensibilidad” del Ayuntamiento con aquellos que peor lo están pasando, recordando que, del total de 3.000 plazas ofertadas, 750 por quincena, el 30 por ciento están reservadas para las familias más necesitadas, según el criterio de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, “para que nadie se quede atrás y todo el mundo pueda disfrutar de este recurso”. 

En este sentido, Manuel Serrano ha explicado que “se ha reforzado la atención directa, personalizada y especializada, con más personal, para atender a niños y niñas con necesidades educativas especiales”.

Además, el alcalde ha destacado la labor tan importante que realizan los trabajadores municipales, así como los responsables y monitores que atienten a estos niños y niñas para que todo esté en perfecto estado.

El alcalde ha señalado que “en este verano en el que el calor es sofocante, los 150 ventiladores que hemos adquirido para la jornada electoral ya están en las escuelas de verano para mitigar las elevadas temperaturas”, recordando que seguirán haciendo uso de los mismos después de las elecciones.

Cabe señalar que se han hecho cuatro turnos, dos quincenas en julio y otras dos en agosto, con horario de 9:00 a 14:00 horas, incluyendo servicio de comedor, en colaboración con la Junta, para las familias que así lo solicitan, con un total de 350 comidas diarias entre las once escuelas de verano, así como la posibilidad de prolongar el horario hasta las 15:30 horas si fuera necesario.

Asimismo, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento también ha colaborado con Asprona y con la asociación Desarrollo Autismo para acercar este servicio a sus usuarios.

Las actividades que se llevan a cabo en las escuelas de verano incluyen educación en valores, educación ambiental, educación emocional, área para una vida saludable, área de artes plásticas y manualidades, y área de artes escénicas, junto a actividades complementarias como los cuentacuentos en los kioscos de los parques, las salidas a la piscina municipal y la visita al Servicio de Bomberos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo