La Comisión Informativa de Educación y Cultura ha aprobado la programación educativa para el tercer trimestre del curso escolar 2024/2025, que se desarrollará entre abril y junio. Esta iniciativa del Negociado de Educación del Ayuntamiento busca complementar la actividad docente con propuestas que fomenten la participación del alumnado y su formación integral.
El concejal de Educación, Pascual Molina, ha detallado que el programa incluye los Encuentros de fin de curso para Ampas y centros educativos, el VIII Torneo Intercolegial de Ajedrez, las Mini-Olimpiadas de Física y Química y un ciclo de charlas divulgativas en colaboración con el Colegio de Médicos.
Encuentros de fin de curso
El programa 'Encuentros fin de curso de actividades extracurriculares' pondrá a disposición de las asociaciones de madres y padres (Ampas) y de los centros educativos el Auditorio Municipal durante las tardes de mayo y junio. Estos actos tendrán una duración de hora y media y permitirán la celebración de clausuras y graduaciones. En total, participarán 24 centros, cinco de ellos de secundaria, con acceso a infraestructura técnica, camerinos y elaboración de entradas.
VIII Torneo Intercolegial de Ajedrez
El 23 de mayo, el Parque de Abelardo Sánchez acogerá la octava edición del Torneo Intercolegial de Ajedrez, en colaboración con la Federación de Ajedrez de Castilla-La Mancha. Dirigido a escolares de 1º a 6º de Educación Primaria, busca fomentar la actividad intelectual, la concentración y el razonamiento lógico-matemático. Habrá seis categorías, una por cada curso, y se prevé la participación de 250 estudiantes. Los cinco primeros clasificados de cada categoría recibirán un trofeo.
III Mini-Olimpiadas de Física y Química
En su tercera edición, las Mini-Olimpiadas de Física y Química contarán con el apoyo de docentes de secundaria de la provincia de Albacete. Están dirigidas a estudiantes de 3º de ESO y, excepcionalmente, de 2º, que estén matriculados en la asignatura de Física y Química. Se realizarán pruebas selectivas en los centros educativos y una final en mayo en la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete. Los ganadores recibirán premios en material educativo, como libros y dispositivos electrónicos.
Este evento convierte a Albacete en una de las pocas provincias, junto con Asturias y Baleares, que organiza este tipo de olimpiadas, lo que podría facilitar su incorporación al concurso nacional.
Charlas divulgativas con el Colegio de Médicos
La programación también incluye charlas divulgativas dirigidas a la comunidad educativa, organizadas en colaboración con el Colegio de Médicos de Albacete. Entre los temas que se tratarán, destacan:
- Formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y cadena de supervivencia, con prácticas de maniobras básicas.
- Prevención de adicciones tecnológicas, enfocada en el uso responsable de dispositivos y redes sociales.
La primera sesión tendrá lugar el 6 de mayo en el Auditorio Municipal y estará dirigida a alumnos de Educación Primaria.
Un programa educativo enriquecedor
El concejal Pascual Molina ha expresado su satisfacción con la programación y ha destacado que las actividades están diseñadas para ser atractivas y útiles, tanto para los centros educativos de la ciudad como para sus pedanías. "Estas iniciativas complementan la educación formal y fomentan la participación activa del alumnado en diferentes ámbitos", ha subrayado.
Agregar comentario