Las ayudas para fomentar la inclusión de menores y familias llegarán a 240.000 euros y apoyarán a entidades "que conocen la problemática y actúan desde la cercanía"

>> Van a ser aprobadas por la Comisión de Personas e Igualdad

La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, destaca que "el Ayuntamiento apoya así a asociaciones que ayudan a familias para evitar la exclusión social, con medidas como la lucha contra el absentismo escolar o el fomento de la convivencia y el ocio saludable"

Las ayudas para fomentar la inclusión de menores y familias llegarán a 240.000 euros y apoyarán a entidades "que conocen la problemática y actúan desde la cercanía"
Objetivo CLM
Lunes, 19/05/2025 | Albacete | Albacete | Sociedad

La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha informado de la próxima convocatoria de ayudas para acciones o medidas que fomenten la inclusión social de menores, jóvenes y familias que se encuentran en situación de dificultad social o exclusión social.

Estas ayudas, que serán aprobadas en la próxima sesión de la Comisión de Personas e igualdad, van destinadas a las entidades que desarrollen este tipo de proyectos durante el curso 2025/2026, y tendrán una dotación total de 240.000 euros, consolidándose así el incremento en la partida que se aplicó el pasado año.

Las actuaciones a subvencionar, según la concejala, "son básicamente aquéllas que sirvan de apoyo y fortalecimiento de la familia, para que pueda desempeñar su función social en todo lo referente a la adecuada crianza de sus hijos e hijas. También se ayudará a actuaciones de apoyo socio-educativo con menores y jóvenes para prevenir el absentismo escolar, mejorando habilidades sociales y competencias educativas y favoreciendo la convivencia entre iguales, además de promover una ocupación del ocio y tiempo libre saludables".

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, y los proyectos se valorarán según criterios objetivos como perspectiva de género, identificación de la necesidad de intervenir en situaciones concretas, población diana por factores de vulnerabilidad, objetivos y viabilidad del proyecto, así como la aportación al mismo de la entidad solicitante.

La subvención para cada proyecto no podrá exceder de 30.000 euros, y la ayuda será compatible con otras de otras entidades, siempre que cubran gastos distintos y sin superar en ningún caso el coste total del proyecto. Se abonará el 50% al ser aprobada la subvención, y el resto cuando se justifiquen los gastos, que deberán realizarse entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de2026, para que las actuaciones coincidan con un curso escolar completo.

Llanos Navarro ha destacado "el importante papel que desempeñan estas entidades, que conocen perfectamente las necesidades de actuación, y por ello desarrollan sus proyectos desde la cercanía, con iniciativas eficaces para apoyar a menores, jóvenes y familias en situación de dificultad social. El pasado año esta convocatoria apoyó siete proyectos muy válidos y útiles para diversas zonas y colectivos de la ciudad, y estoy segura de que este curso volverá a ocurrir lo mismo".

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo