Las ayudas para fijar población en zonas despobladas de Castilla-La Mancha mantienen abierto su plazo hasta el 30 de octubre

>> Nuria Chust destaca el impacto del programa ‘Captación del Talento’ durante su visita a Talleres Ortiz en Minglanilla

  • Las subvenciones, que alcanzan los 13.000 euros, buscan frenar la despoblación mediante contratos indefinidos y apoyo al emprendimiento

Las ayudas para fijar población en zonas despobladas de Castilla-La Mancha mantienen abierto su plazo hasta el 30 de octubre
Las ayudas para fijar población en zonas despobladas de Castilla-La Mancha mantienen abierto su plazo hasta el 30 de octubre
Objetivo CLM
Lunes, 25/08/2025 | Minglanilla | Región, Cuenca | Sociedad, Economía

La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, ha visitado este lunes la empresa Talleres Ortiz en Minglanilla (Cuenca) para destacar las inversiones realizadas con apoyo del Gobierno regional. Durante el acto, ha recordado que el plazo de la convocatoria ‘Captación del Talento’ permanece abierto hasta el 30 de octubre de 2025, con tres líneas de ayuda dirigidas a combatir la despoblación en municipios con baja densidad demográfica.

El programa, gestionado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ofrece hasta 13.000 euros para la contratación indefinida en empresas privadas, cooperativas o sociedades laborales. Además, incluye un máximo de 5.800 euros para impulsar el autoempleo en núcleos escasamente poblados y un Bono Talento Rural de hasta 4.000 euros para cubrir gastos de traslado a estas zonas. Chust ha subrayado que estas medidas han contribuido al crecimiento poblacional regional, que ha alcanzado 2.132.102 habitantes según el último padrón del INE, con un incremento de 27.669 personas en lo que va de año.

La convocatoria prioriza municipios en riesgo de despoblación, fomentando el retorno de talento y la activación económica mediante proyectos empresariales sostenibles. “Estas ayudas son clave para consolidar comunidades vibrantes”, ha señalado la viceconsejera, quien ha vinculado el programa al plan ‘Castilla-La Mancha Más Segura’, del que se beneficia Talleres Ortiz.

Entre los criterios de actuación destacan las intervenciones en casos de suicidios, fallecimientos de menores y emergencias por fenómenos naturales, que representaron el 85% de las 13 actuaciones realizadas por los equipos psicosociales del 1-1-2 en el primer semestre del año. Toledo concentró el 77% de estas intervenciones, seguida de Guadalajara y Albacete.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo