Mañana, a las 20:30 horas, la Casa de Cultura de Fuensalida se transformará en la gran sabana africana. El pequeño León Simba, nos envolverá con su historia, un mundo rodeado de dificultades solo salvables con el trabajo y la colaboración de su grupo de amigos. Gran reflexión sobre el respeto, la importancia de nuestras raíces y el amor a la naturaleza.
“Las Aventuras del Pequeño Simba” es un musical realizado por la escuela de folklore del Grupo de Coros y Danzas Sherezade.
Sherezade Fuensalida El Grupo de Coros y Danzas Sherezade nace a finales de 1981 en el colegio Tomás Romojaro de Fuensalida gracias al impulso de Dña. Isabel Peña Torrijos, profesora del centro. En sus inicios, el grupo se dedica exclusivamente a la danza, y es cinco años después cuando se completa con los coros y se formaliza legalmente como asociación. Con el transcurso de los años, Sherezade ha ido creciendo, hasta contar con un cuerpo de danza con cuatro grupos (adultos, cadetes, benjamines y alevines), acompañados por un coro compuesto por tres voces femeninas, cuatro voces masculinas, tres guitarras, tres bandurrias, dos laudes y un bajo. Sus objetivos prioritarios son el rescate y difusión de las tradiciones y costumbres de nuestros mayores, incidiendo en la comarca toledana del Retamar; colaborar de manera altruista con causas benéficas y ONG´s, así como ofrecer una alternativa de ocio saludable a niños, jóvenes y adultos.
Quien tenga la ocasión de ver a Sherezade, podrá disfrutar de los cantes típicos de Fuensalida: La Molinera, jota popular de Fuensalida, Fandangos de la Soledad, Coplas de Navidad, Fandanguillo, Seguidillas de S. Blas, el Remate de la Vendimia, Jota de Quintos; Pero también de la Jota Toledana, Calesera (Novés), Mayo (Camarena), Paloteo (Escalonilla), Tinaní (Quismondo), Subasta del Ramo (Garciotún), Rondeña de El Romeral, Gañanada del carbonero (Turleque), Seguidillas boleras y jota de El Real de San Vicente… un riquísimo repertorio que refleja el empeño del grupo por conservar y transmitir el folclore tradicional.
El grupo ha actuado en numerosos festivales por toda la península, organizando el Certamen de Folclore “Villa de Fuensalida” , de carácter anual; ha estrenado varias obras musicales de creación propia, siempre con el cante tradicional como protagonista (Tradición viva, Sherezade canta a la Navidad); También ha montado numerosos festivales dirigidos a los más pequeños (El desván de Ana, Érase una vez, Marcelino Pan y Vino) y ha protagonizado “El Legado”, DVD en el que se documentan los cantes, danzas y tradiciones de la comarca del Retamar.
• Espectáculo recomendado para todos los públicos.
• Precio de la localidad: 4,00 Euros.
Agregar comentario