Avanza el Carnavalcázar y este fin de semana se elegía al obispillo, que ha sido Daniel Monge Avilés, de seis años de edad y del colegio Santísima Trinidad. El obispillo se elegía por sorteo en la fiesta que tenía lugar en el Teatro Emilio Gavira, donde los pequeños acudieron a disfrutar de una representación teatral “Salvar al ratoncito Pérez” del grupo Los guardianes de los cuentos.
A la fiesta de elección del obispillo acudía la alcaldesa, Rosa Melchor, junto con el concejal de Festejos, Benjamín Gallego, y el presidente del Patronato Municipal de Cultura, Mariano Cuartero, que ayudaban al pequeño en el acto de nombramiento.
Como cada año el obispillo preside el desfile infantil que salía el sábado por la tarde con los grupos de todos los colegios participantes este año, ataviados con sus trajes carnavaleros y su alegría. El desfile Infantil salía desde la Castelar hasta el pabellón Vicente Paniagua donde se entregaron los premios.
Todos los grupos que participaron en el desfile infantil del Carnaval de Alcázar de San Juan han tenido premio. El jurado ha decidido dar dos primeros premios, dos segundos y dos terceros. El primer premio para el Ampa del colegio El Santo con Mundo Marino, segundo Ampa de Los molinos del colegio Jardín de Arena con Máscaras hawaianas.
Los segundos premios, para el Ampa del colegio Santísima Trinidad con El circo y el segundo para el Ampa Picasso con Picasso con la Palma.
Y los terceros, han sido para el Ampa Nuestra Señora de la Trinidad con El mago de Oz y para la Asociación Alma Danza con Dancing Scout.
La alcaldesa, Rosa Melchor, y el concejal Antonio Cano han sido los encargados de entregar los premios en el pabellón Vicente Paniagua donde también se entregaban reconocimientos a los colegio Jesús Ruíz y Juan de Austria, que tenían todo preparado pero que no pudieron participar por alarma de COVID.
La alcaldesa manifestaba su alegría por poder celebrar el Carnaval tras los peores momentos de la pandemia. Con todas las medidas de seguridad sanitaria. Es el primer Carnaval que se celebra tras la pandemia y el único de este año. La alcaldesa pedía a toda la ciudadanía que tuviera mucho cuidado porque el virus sigue entre nosotros.
Vuelve el festival de Murgas con su humor y acidez como homenaje a los que han estado el primera fila cuidándonos
Los grupos participantes en el Festival de Murgas trajeron al Carnavalcázar recuerdos de una pandemia y aspectos sarcásticos de los acontecimientos del año.
Contó con las actuaciones de los grupos alcazareños “Pa mear y no echar gota”, con el montaje de la Pescadería de la Juani, y Economía Sumergida (chirigota de la Asociación de las Amas de Casa), y además se pudo disfrutar de la actuación de La Victoria de Puertollano y para terminar la chirigota de Vera Luque con Cadizfornia que venían desde Cádiz con numerosos premios a sus espaldas.
El Festival tuvo de todo, desde lo local, con humor manchego, hasta un homenaje a todos los que estuvieron en primera fila durante el confinamiento, así como a todos los que nos han dejado.
Tarde emotiva con muy buenas voces y puesta en escena, del grupo de Puertollano La Victoria, y los irresistibles gaditanos de la chirigota Cadizfornia, que aprovecharon para interpretar un popurrí de otros años con el que encandilaron al público asistente.
Durante el acto la alcaldesa, Rosa Melchor, el concejal de Festejos, Benjamín Gallego, y la concejala Bárbara Sánchez Mateos entregaron un recuerdo a estos grupos. La alcaldesa aprovechaba para dar las gracias a todos los alcazareños y alcazareñas por tener responsabilidad frente al virus y pedía cuidado para estas fechas, para poder seguir celebrando las fiestas en familia.
Agregar comentario