Aval de calidad para ‘Torre de Gazate Rosado 2013’, un vino sabroso y aromático con matices exóticos

Fue galardonado con el ‘Quijote de Oro’ en su categoría, en el V Concurso Regional de Vinos ‘Tierra del Quijote’ 

imagen de Aval de calidad para ‘Torre de Gazate Rosado 2013’, un vino sabroso y aromático con matices exóticos
imagen de Aval de calidad para ‘Torre de Gazate Rosado 2013’, un vino sabroso y aromático con matices exóticos
Objetivo CLM
Lunes, 01/09/2014 | Región | Sociedad

Fue uno de los 250 vinos de toda Castilla-La Mancha que participaron en el V Concurso Regional de Vinos ‘Tierra del Quijote’ celebrado en marzo en Alcázar de San Juan. Allí, se convirtió en el mejor de su categoría tras someterse al examen organoléptico de un jurado integrado por 1000 catadores, profesionales y aficionados, 1000 personas que avalaron, con su veredicto, la calidad y personalidad de este vino.

‘Torre de Gazate Rosado 2013’, de la Bodega Vinícola de Tomelloso, se alzó con el Quijote de Oro en su categoría en este original concurso oficial en el que se premian los mejores vinos de Castilla-La Mancha en base al criterio unificado de profesionales y consumidores.

Desde que consiguió el premio, las ventas de este rosado se han incrementado en torno a un 20%, tal y como indica el enólogo de la bodega, Javier Nieto, quien asegura que “conocer directamente la opinión del consumidor es importante y este concurso nos da esa opinión”.

Los 1000 catadores que conformaban el jurado se dejaron embaucar por un vino sabroso y de alto potencial aromático, un vino limpio y brillante que sorprende por su estructura, carnosidad e intensidad en boca. Así se recoge en su ficha de cata, donde también se resaltan los destellos rojos y violáceos de su color o el aroma a frutos rojos como la frambuesa, las fresas silvestres y las frutas maduras. En definitiva, un vino potente con determinados matices exóticos aportados por la variedad Cabernet Sauvignon.

En opinión de Javier Nieto, “que la uva entre en la bodega en las mejores condiciones sanitarias y de madurez hará que podamos conseguir un nivel alto en los vinos”, de ahí que se realice un control exhaustivo en toda la cadena de elaboración, desde la uva hasta la botella. Una filosofía que está dando muy buenos resultados ya que son muchos los premios conseguidos por los vinos de esta bodega y la alta puntuación otorgada por publicaciones prestigiosas en materia de vino, como la Guía Peñín 2014.

“Los vinos hay que darlos a conocer, y asistir a ferias o participar en concursos ayuda a la promoción y las ventas”, afirma Nieto, quien recuerda que esta cooperativa surgió de la unión de 28 viticultores que elaboraban vino en sus tradicionales cuevas y decidieron aunarse para comercializarlos y elaborarlos de forma conjunta, apostando por la alta calidad y la innovación.    

Vinícola de Tomelloso, que  cuenta con una producción media anual de 18 millones de kilos y dispone de un parque de 1.500 barricas de roble de 225 litros, elabora vinos jóvenes, dulces, gasificados, crianzas, reservas y gran reservas. Para ello, recoge uva de los socios de la cooperativa en un radio de 80 kilómetros y de 14 variedades diferentes. El 80% de su producción se exporta. 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo