La Asociación SFC-SQM Castilla-La Mancha entrega los premios del V Concurso de Fotografía "Espacios Saludables" Objetivo CLM La Asociación de personas afectadas por Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple de Castilla-La Mancha (SFC-SQM CLM) ha celebrado ayer la entrega de premios del V Concurso de Fotografía "Espacios Saludables". El evento, que tuvo lugar en la concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Familia del Ayuntamiento de Ciudad Real, ha puesto en valor tanto la creatividad de los participantes como la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre estas enfermedades invisibles. Este concurso, que ya se ha consolidado como una tradición anual, tiene como objetivo principal reforzar la concienciación social acerca de las dificultades que enfrentan las personas con estas patologías y fomentar su inclusión en la vida comunitaria. En su quinta edición, el certamen se enmarca dentro del proyecto "Avanzamos juntos por la EM/SFC/SQM en salud e inclusión social", presentado a la concejalía de Servicios Sociales de Ciudad Real, con el propósito de generar un mayor conocimiento sobre la Encefalomielitis Miálgica y la Sensibilidad Química Múltiple, así como apoyar la integración social de quienes las padecen. Álvaro Asensio y Don Luis Gargallo han sido los premiados de este año, destacando por la calidad artística de sus obras y su capacidad para transmitir un poderoso mensaje de sensibilización hacia estas enfermedades poco conocidas. Las fotografías galardonadas, junto con otras presentadas en el concurso, formarán parte del calendario de la entidad para el año 2025, ilustrando los meses de enero y febrero, y contribuyendo a visibilizar la discapacidad orgánica. La presidenta de la Asociación SFC-SQM CLM, Carmen Lozano, ha expresado su agradecimiento tanto a los premiados como al Ayuntamiento de Ciudad Real y a su concejalía de Servicios Sociales por su continuo apoyo. “Iniciativas como este concurso son fundamentales para mejorar la calidad de vida de muchas personas y fomentar su inclusión en la sociedad”, ha señalado. También ha querido agradecer especialmente a Aurora Galisteo, concejala de Servicios Sociales en Ciudad Real, “por su inestimable apoyo y compromiso con nuestra causa. Su implicación y sensibilidad hacia las necesidades de las personas afectadas por el Síndrome de Fatiga Crónica y la Sensibilidad Química Múltiple han sido fundamentales para la realización de este concurso y para el desarrollo de proyectos que promueven la salud y la inclusión social”. |
Agregar comentario