La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava organizará una jornada de planificación de la estrategia de desarrollo local participativo 2014 - 2020

La Junta Directiva de la Asociación fijó el 11 de noviembre para celebrar la jornada con la participación ciudadana y del tejido, del tejido social, técnico, económico, y político de la comarca

Imagen: La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava organizará una jornada de planificación de la estrategia de desarrollo local participativo 2014 - 2020
Objetivo CLM
Sábado, 24/10/2015 | Campo de Calatrava | Ciudad Real | Portada, Sociedad

La nueva Junta Directiva de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real),  presidida por Miguel Ángel Valverde, alcalde de Bolaños, se reunió por primera vez tras su constitución en el Centro de Visitantes de Almagro, para, entre otros temas, informar de la celebración de una jornada de planificación estratégica local y participativa; conocer el informe económico del 2015, y la situación de la solicitud de la Semana Santa Calatrava, para ser declarada fiesta de Interés Turístico Nacional.

La Junta directiva se inició abordando temas económicos, indicándose que, en la actualidad, se han realizado pagos de varios proyectos por importe de 137.000 euros, restando de abonar otros 445.000, que se harán efectivos antes del mes de diciembre. Miguel Ángel Valverde comentaba como, a lo largo del periodo de vigencia del Leader, se han dedicado 4,3 millones de euros a proyectos desarrollados en la comarca, lo que ha permitido cofinanciar más de 100 proyectos en los diferentes municipios integrados en la Asociación.

 

Una jornada de trabajo clave para el futuro de la comarca, el 11 de noviembre

Igualmente se informó que el próximo 11 de noviembre va a tener lugar una Jornada de planificación estratégica local participativa, que realizará un profundo análisis de los logros, las carencias y las líneas de futuro que deben de marcar el próximo periodo de programación hasta el año 2020.

En este sentido, el presidente Miguel Ángel Valverde indicó que la existencia en la comarca del “Parque Cultural de Calatrava”,  como seña de identidad de todo el Campo de Calatrava, por lo que hay que definir si se debe seguir potenciándola avanzando hacia nuevos modelos de gestión o si la comarca quiere abrir nuevas líneas de actuación.

Explicaba el presidente de la Asociación como las diversas actuaciones realizadas en el fomento de la actividades turísticas, entre ellas la apertura del Centro de Recepción de Visitantes del Parque Cultural en Almagro; la realización de la señalización direccional e interpretativa del patrimonio calatravo; la potenciación de los recursos volcánicos con la musealización de Cerro Gordo en Granátula; o  el centro de interpretación de la laguna “La Inesperada” de Pozuelo de Calatrava; La recuperación del  Palacio de Clavería en Aldea del Rey; y la recuperación del torreón en Carrión de Calatrava, el apoyo al equipamiento del Patio de Comedias de Torralba  la consolidación de la Ruta de la Pasión Calatrava, la creación del Centro de Interpretación del Aceite de Oliva, en Moral; Calatrava, la creación de la Ruta de turismo gastronómico cultural del Campo de Calatrava; el museo del Carnaval de Miguelturra y el aumento del alojamiento y la restauración diversificando la oferta existente, son elementos fundamentales para planificar una estrategia de éxito en la comarca, y, sin ninguna duda, van a contribuir a la renovación y al desarrollo de los diversos municipios de la comarca, para lo cual se ha contado con encuestas, entrevistas y trabajos de campo en el territorio, que conducirán a la elaboración de una guía que supondrá un proyecto común para los próximos 6 años.

Por último, se informó de la marcha del Taller de empleo de Marketing on line, que está realizando un importante trabajo para dar a conocer en las diferentes redes sociales el territorio, y también de la elaboración de un dossier de más de 1.000 páginas con videos, audios, fotos, adhesiones al proyecto y reseñas de medios de comunicación  que servirá para presentar la solicitud de declaración de la Semana Santa del Campo de Calatrava como “Fiesta de Interés Turístico Nacional”.

 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo