ASAJA Toledo reclama responsabilidades a la Confederación del Tajo por los daños de las inundaciones en cultivos y explotaciones>> Agricultores exigen la declaración de Zona Gravemente Afectada y ayudas urgentes tras perder 2.000 hectáreas Objetivo CLM ASAJA Toledo, respaldada por ASAJA Madrid y APAG Guadalajara, presentará una reclamación administrativa contra la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) por los daños causados por las inundaciones tras el desembalse de pantanos, que anegaron cultivos, naves agrícolas y explotaciones ganaderas. La organización acusa a la CHT de falta de avisos tempranos y mantenimiento deficiente de los cauces, agravando los efectos de las crecidas. Además, solicitará la declaración de Zona Gravemente Afectada para activar ayudas directas, créditos blandos y exenciones fiscales. Reclamaciones y contexto Los agricultores denuncian que los desembalses se realizaron sin información suficiente, lo que impidió proteger infraestructuras como motores de riego, maquinaria o aperos. Blanca Corroto, presidenta de ASAJA Toledo, subrayó que «parte de los daños se hubieran evitado con alertas previas y cauces limpios de sedimentos y vegetación». La organización ya ha iniciado la recopilación de datos, con 2.000 hectáreas afectadas contabilizadas —principalmente en Escalona, Talavera y La Sagra—, aunque advierten que la cifra final será mayor. Impacto en cultivos y economía Los cultivos más perjudicados son cereal de invierno (trigo y cebada), colza y alfalfa, con pérdidas casi totales en esta última por asfixia radicular tras semanas bajo el agua. La alfalfa deshidratada, destinada en un 80% a exportación, enfrenta riesgos de incumplir contratos y perder mercados internacionales. Además, la inundación de suelos dificultará la siembra de nuevos ciclos, especialmente en terrenos con mal drenaje. Medidas solicitadas ASAJA Toledo ha pedido a la Consejería de Agricultura flexibilidad en el cumplimiento de eco regímenes y condicionalidad agraria, permitiendo cambios de cultivo en zonas inundadas. También exigen ayudas directas y líneas de crédito ICO, similares a las concedidas tras la borrasca Filomena (2021), así como exenciones fiscales como:
Riesgos humanos y ambientales Corroto destacó que las inundaciones pusieron en peligro vidas humanas y animales, además de dañar infraestructuras críticas. La organización insiste en que la CHT debe transparentar su plan de evacuación del Tajo y mejorar el mantenimiento de cauces para evitar futuras tragedias. |
Agregar comentario