ASAJA Toledo exige al Gobierno regional controlar la sobrepoblación de conejo de monte y anuncia acciones legales por daños agrícolas>> Agricultores reclaman reforma del seguro agrario y denuncian desatención de la Confederación del Tajo tras inundaciones Objetivo CLM La organización agraria ASAJA Toledo ha instado al Gobierno regional a asumir la responsabilidad del control de la población de conejo de monte, al poseer las competencias en materia de caza. Así lo ha expresado su presidenta provincial, Blanca Corroto, durante la Asamblea General Ordinaria celebrada en Toledo, que ha reunido a unos 300 asistentes, entre socios y representantes políticos. Corroto ha cuestionado la continuidad de medidas ineficaces tras 20 años de daños en cultivos y ha exigido la aplicación coordinada de soluciones hasta reducir la plaga. Paralelamente, ha denunciado las carencias del seguro agrario, que deja de indemnizar tras cuatro años consecutivos de siniestros por fauna salvaje: "Hay agricultores con dos décadas de pérdidas. ¿Qué hacer si ni el seguro les cubre?". Por ello, ASAJA reclamará indemnizaciones a las administraciones competentes y, de no obtenerse, recurrirá a los tribunales. En materia hidrológica, Corroto ha mostrado "estupefacción" ante la negativa de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) a investigar los desembalses de febrero y marzo que causaron inundaciones en cultivos y granjas. El organismo argumentó que recopilar la información solicitada "paralizaría el servicio al resto de ciudadanos", lo que la presidenta ha calificado de trato a los agricultores como "ciudadanos de segunda". Ante esto, la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, ha concertado una reunión con el presidente de la CHT, Antonio Yáñez, para trasladar las demandas del sector. La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha subrayado el compromiso de la institución como altavoz de los problemas del campo y la relevancia del sector primario en la economía rural. Sobre la Política Agraria Común (PAC) post-2027, ASAJA ha reclamado un presupuesto fuerte sin recortes, centrado en el agricultor profesional y el relevo generacional. Blanca Corroto ha insistido en que los jóvenes perciban la actividad como rentable, con apoyo a la innovación y los regadíos, especialmente ante una inflación del 14% en el sector. El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ha reforzado este mensaje en la clausura, exigiendo también ayudas directas a cerealistas: "Sin ellas, el sector desaparecerá". El acto ha finalizado con la intervención de Barato, acompañado por Corroto, Cedillo y el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán. |
Agregar comentario