ASAJA moviliza a agricultores para apoyar a damnificados por la DANA y pide inversión en infraestructuras hidráulicas

>> Agricultores lanzan una suscripción popular para ayudar a los afectados y solicitan un plan de infraestructuras para mitigar futuros desastres

ASAJA moviliza a agricultores para apoyar a damnificados por la DANA y pide inversión en infraestructuras hidráulicas
Objetivo CLM
Lunes, 04/11/2024 | Madrid | Región, Nacional | Sociedad, Economía

La Junta Directiva de ASAJA, reunida hoy en Madrid, ha mostrado su solidaridad con los afectados por la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que devastó áreas de la Comunidad Valenciana y varios municipios de Cuenca, Albacete, Almería y Málaga. La organización agraria ha guardado un minuto de silencio en homenaje a las víctimas y ha instado al Gobierno a comprometerse en las labores de reconstrucción de las zonas afectadas, solicitando además un ambicioso plan de infraestructuras hidráulicas que permita aprovechar mejor los recursos hídricos y reducir el riesgo de catástrofes similares.

Para contribuir a la recuperación, ASAJA ha decidido abrir una suscripción popular entre sus agricultores y ganaderos, con el objetivo de apoyar a aquellos que han perdido sus bienes en esta catástrofe. Esta iniciativa se centrará en reunir fondos para paliar las necesidades de quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad tras las inundaciones.

La reunión de ASAJA también ha servido para analizar los daños masivos causados por esta DANA en explotaciones agrícolas e infraestructuras. Numerosas fincas permanecen anegadas, con accesos imposibles y pérdidas millonarias en cultivos, sistemas de riego, invernaderos, almacenes, y maquinaria. Según ASAJA, las pérdidas en cultivos aumentarán si persisten las lluvias y si no se logra evacuar el agua rápidamente, lo que además amenaza la supervivencia de árboles frutales que no toleran inundaciones prolongadas.

ASAJA ha solicitado al Ministerio de Agricultura una rápida evaluación de los cultivos afectados para que se proceda a indemnizar a los agricultores lo antes posible, y ha pedido también ayudas directas y medidas fiscales que permitan hacer frente a las pérdidas.

Finalmente, ASAJA ha hecho un llamamiento a los ministerios de Medio Ambiente y Agricultura para desarrollar un plan urgente de infraestructuras hidráulicas que facilite el aprovechamiento del agua de lluvia y minimice el impacto de riadas. El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha subrayado la importancia de esta medida afirmando que “invertir en infraestructuras hidráulicas es clave para reducir el impacto de futuras DANAs”. Según Barato, la construcción de presas y el encauzamiento de ríos y arroyos podría prevenir inundaciones y mejorar el aprovechamiento de los recursos hídricos en zonas vulnerables.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo