ASAJA CLM denuncia la exclusión de más de 40 municipios en la comarca de emergencia cinegética por daños de conejo

>> La organización agraria urge a la Administración a subsanar el error y publicar una ampliación de la Resolución

  • La Consejería de Desarrollo Sostenible prioriza políticas conservacionistas sobre los intereses de los agricultores, según ASAJA CLM

ASAJA CLM denuncia la exclusión de más de 40 municipios en la comarca de emergencia cinegética por daños de conejo
Objetivo CLM
Viernes, 14/02/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

ASAJA CLM ha expresado su malestar por la decisión de la Consejería de Desarrollo Sostenible de dejar fuera de la declaración de comarca de emergencia cinegética por daños de conejos a más de 40 municipios de la región. La organización agraria ha urgido a la Administración a subsanar el error y publicar una ampliación de la Resolución lo antes posible.

En la Resolución publicada hoy en el Diario Oficial de CLM, se declara la comarca de emergencia cinegética en un total de 308 municipios de la región. Sin embargo, según ASAJA CLM, no se han tenido en cuenta los escritos que la organización lleva enviando a la Consejería desde el año 2023, donde se relacionan más de 40 localidades que están sufriendo daños por estos animales en sus cultivos y que no están incluidos en el listado.

ASAJA CLM ha lamentado la falta de previsión de la Consejería, ya que la Resolución del año 2024 se publicó el 8 de febrero y este año lo han hecho una semana después, "dejando una semana sin poder actuar en un momento en el que los daños se han multiplicado porque apenas ha llovido y los conejos buscan su alimento en los cultivos".

La organización ha recordado que la declaración de comarca de emergencia cinegética no es la solución para un problema que se viene arrastrando desde hace más de 20 años, pero asegura que es uno de los pocos instrumentos con los que cuentan para intentar paliar los daños de estos animales.

El vicepresidente de ASAJA CLM, Manuel Torrero, ha afirmado que "hasta que no haya un control serio y riguroso de la especie, no se va a acabar con el problema. No sabemos cómo hay que transmitírselo ya a la Consejería, llevamos años diciéndole que hay que hacer controles exhaustivos en ciertas zonas de la región para evitar que se produzca año tras año la situación que viven los agricultores".

Por último, ASAJA CLM ha lamentado que la Consejería de Desarrollo Sostenible ponga por encima los intereses conservacionistas a los de la agricultura de la región, que es la que sustenta la economía de Castilla-La Mancha.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo