ASAJA Ciudad Real recomienda adecuar siempre que sea posible los horarios de trabajo en el campo teniendo en cuenta las altas temperaturas

  • La organización agraria, a través de su servicio de prevención SEMPREAG, pide aprovechar las primeras horas de la mañana y evitar las más centrales y calurosas del día.
  • ASAJA insiste en seguir cumpliendo con las recomendaciones sanitarias y también apela a la responsabilidad de cada trabajador, dentro y fuera del ámbito de la explotación, para evitar contagios por COVID-19.

Objetivo CLM
Miércoles, 16/06/2021 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Economía

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real recomienda a los empresarios agrarios a adecuar, siempre que sea posible, los horarios de trabajo en el campo teniendo en cuenta las altas temperaturas que estamos registrando en la provincia. La organización agraria, a través de su servicio de prevención SEMPREAG, traslada la importancia de intentar reajustar, en la medida de las posibilidades de cada agricultor, la jornada laboral agraria para evitar las horas más calurosas, que se sitúan en las horas centrales del día, y aprovechar más las primeras horas de la mañana. Asimismo, ASAJA recuerda la importancia de que los trabajadores se mantengan bien hidratados, utilicen protección solar, se cubran la cabeza con gorras o sombreros y utilicen ropa clara, ligera y que transpire.

ASAJA aprovecha para insistir en la importancia de mantener todas las medidas de distanciamiento social e higiénicas frente al COVID-19 en las explotaciones agrícolas y ganaderas, prescritas por las autoridades sanitarias. ASAJA insiste en que es vital que los trabajadores mantengan todas las precauciones. En este sentido, la organización agraria solicita el compromiso de las administraciones, para que sigan existiendo comprobaciones y no bajen la guardia en los controles sanitarios. La organización agraria también apela a la responsabilidad de cada trabajador, dentro y fuera del ámbito de la explotación, para evitar contagios.

Por último, ASAJA insta a los empresarios agrarios a que contraten a sus trabajadores cumpliendo con todas las condiciones legales, evitando en todo momento emplear a quienes no cuenten con los permisos reglamentarios, por los perjuicios que esto podría traer. Algo que también debe contar con el control social pertinente de las administraciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo