ASAJA Castilla-La Mancha traslada al Gobierno los problemas críticos del sector cerealista>> ASAJA traslada al Gobierno los problemas críticos del sector cerealista Objetivo CLM El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha recibido a representantes de ASAJA Castilla-La Mancha para abordar la delicada situación que atraviesa el sector cerealista en la región. Los vicepresidentes de la organización, Jorge Navarro y Juan José Laso, han expuesto los principales desafíos que enfrentan los agricultores. Han destacado dos problemas fundamentales: el desplome de los precios del cereal y el significativo aumento de los costes de producción. La crisis se ha agravado principalmente por las importaciones masivas de cereal, especialmente procedentes de Ucrania, que están generando un impacto considerable en el mercado agrícola español. Juan José Laso ha sido enfático al señalar: "No podemos estar importando cereal ucraniano sin aranceles mientras sí aplicamos aranceles a todos los fertilizantes que proceden de Rusia y Bielorrusia. Se trata de una decisión política que, desde luego, no responde a la lógica del mercado". La organización ha solicitado medidas disuasorias y ayudas compensatorias. Entre las propuestas se encuentran aumentar el precio de intervención de los cereales importados, establecer aranceles al cereal ucraniano y activar ayudas económicas específicas, siguiendo el modelo de otros países europeos. El director general de Política Comercial, Julián Conthe, ha transmitido un mensaje esperanzador al considerar que el escenario de aranceles cero al cereal ucraniano podría cambiar muy pronto. El Ministerio ha manifestado su comprensión hacia el sector y mantiene una comunicación constante con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Adicionalmente, han recomendado realizar un análisis exhaustivo para identificar los factores que generan sobrecostes a los agricultores europeos, como las restricciones en el uso de fitosanitarios, con el objetivo de evidenciar la competencia desleal que padece el campo español y europeo. |
































Agregar comentario