ASAJA Castilla-La Mancha ha instado al Gobierno español a mostrar su respaldo a los ganaderos en la reunión de Representaciones Permanentes de los Estados miembros de la Unión Europea, que se celebrará este miércoles en Bruselas. La organización agraria ha pedido que se vote a favor de incluir en el orden del día del Comité Permanente del Convenio de Berna una propuesta para cambiar el estatus del lobo ibérico de "estrictamente protegido" a "protegido".
José María Fresneda, presidente de ASAJA CLM, ha subrayado la importancia de esta votación para poder modificar la Directiva Hábitats en el futuro y frenar los ataques de esta especie. “Es en este tipo de decisiones donde los Gobiernos demuestran de qué lado están”, ha destacado, añadiendo que la población del lobo ha crecido en los últimos años, mientras que la ganadería extensiva necesita mayor protección para garantizar su supervivencia.
Este pasado fin de semana, en Robledo de Corpes, en la Sierra Norte de Guadalajara, un ataque de lobos provocó la muerte de 15 ovejas, la mayoría a punto de parir. Juan José Laso, vicepresidente de ASAJA CLM y presidente de APAG-Guadalajara, ha explicado que esta explotación ganadera ha sufrido repetidos ataques y ha reclamado una gestión que limite el número de manadas en la zona. “El ganadero no está para dar de comer al lobo, está para vivir y trabajar”, ha dicho.
ASAJA CLM ha criticado que la convivencia entre el lobo y el ganado sigue siendo una utopía y ha pedido que se tomen en cuenta las dificultades que enfrentan los ganaderos a la hora de tomar decisiones sobre la protección del lobo. Fresneda ha señalado que “resulta incomprensible que se fomente la ganadería extensiva por sus beneficios ambientales, pero al mismo tiempo se tomen decisiones que amenazan su viabilidad”.
La organización también ha reclamado ayudas preventivas y compensaciones justas para paliar los daños ocasionados por el lobo, ya que las actuales indemnizaciones no cubren todos los costes. Fresneda ha concluido que se necesitan nuevas herramientas de gestión cinegética y mecanismos compensatorios para garantizar una coexistencia efectiva entre el lobo y el sector ganadero.
Agregar comentario