Arqueología y geología en la Aldea y Castillo de Ciruela

>> La Asociación de vecinos de este paraje ciudadrealeño ha celebrado una jornada para continuar dando visibilidad a un entorno todavía desconocido por muchos vecinos.

Arqueología y geología en la Aldea y Castillo de Ciruela
Arqueología y geología en la Aldea y Castillo de Ciruela
Objetivo CLM
Miércoles, 08/11/2023 | Ciiudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Cultura

La Asociación de Vecinos Aldea de Ciruela ha celebrado en el museo López-Villaseñor la primera jornada en torno a este paraje que sigue siendo un gran desconocido para muchos ciudadrealeños. El arqueólogo José Luis Fuentes ha disertado sobre el horizonte arqueológico y patrimonial del Castillo, mientras que el geólogo Pedro Rincón ha repasado en su ponencia el contexto geológico del paraje dentro del proyecto “Geoparque volcanes de Calatrava”.

Marcial González, presidente de la asociación de vecinos, ha considerado que esta jornada “es un paso adelante respecto a lo que hemos venido haciendo hasta ahora, creemos que es muy importante no sólo reivindicar el nombre, sino que la gente interesada conozca en profundidad detalles importantes sobre el paraje, visualizar que ahí hay una riqueza digna de conocer y que motive a la ciudadanía a acercarse a verlo y a tener información sobre algo que forma parte de la historia de la ciudad”.

En la inauguración de la jornada ha intervenido el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pedro Lozano, quien ha querido agradecer a la asociación vecinal “la labor que hace para contarnos un espacio que mucha gente no conoce y que da sentido a la historia de la ciudad, e incluso da nombre a una de nuestras calles principales, la calle Ciruela, que se llama así por el destino a donde conducía. Es algo tan nuestro que incluso aparece citado en la Carta Puebla”.

También ha intervenido el vicepresidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Ruiz, que ha vaticinado que pronto habrá buenas noticias sobre el proyecto Geoparque, “nos quedan sólo unos meses para que podamos decir que ya es una realidad”, por eso, “tenemos que seguir apoyando este tipo de iniciativas porque el objetivo del proyecto es la protección de nuestro patrimonio natural y cultural, divulgar y sobre todo educar sobre todo lo que tenemos en tantos municipios de la provincia de Ciudad Real, ya que hay más de 40 adheridos al proyecto”. 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo