La alcaldesa daba cuenta este lunes en rueda de prensa del balance de lo realizado en 2014, datos que ya ha compartido con el Consejo de Participación Ciudadana, haciendo así gala del espíritu de transparencia que impregna su mandato
Argamasilla de Calatrava es la localidad donde más a cuenta sale vivirObjetivo CLM Argamasilla de Calatrava es, a nivel provincial, la localidad donde más a cuenta sale vivir. Este año que ahora termina, los vecinos apenas pagaron 617 euros en impuestos, pero recibieron 644 en infraestructuras y servicios. Es el exponente de unas cuentas regidas por la política de racionalización presupuestaria que está caracterizando la gestión del equipo de Gobierno encabezado por Jacinta Monroy.
Un año que se va a cerrar con superávit para las arcas municipales tras haberse alcanzado una “estabilidad presupuestaria” de la que la regidora hace también partícipes a trabajadores municipales y ciudadanos.
De hecho, la deuda viva del Consistorio se ha reducido al 34,5% después de una reducción de 20 puntos en estos tres años y ello a pesar de que el Gobierno regional sigue debiendo a Argamasilla de Calatrava 150.000 euros de 2013, más lo correspondiente de este año para servicios tan fundamentales para los mayores como son las estancias diurnas, la ayuda y la comida a domicilio. Todos ellos y los relativos a infancia los seguirá sosteniendo el Consistorio, aun a pesar de carecer de competencias, gracias a su fortaleza financiera.
Esta filosofía de apoyo a las personas y familias que más lo requieren se generaliza para todos los ciudadanos con la carga impositiva más baja de toda la provincia en municipios de hasta 10.000 habitantes y una de las más reducidas en el resto del ámbito nacional. “Obtenemos menos ingresos, lo cual es bueno para los habitantes porque no tienen un gran nivel impositivo y por el contrario cada habitante obtiene de los recursos públicos 644,83 euros”, explicaba la alcaldesa con datos en la mano.
Eso supone, comparativamente hablando, que por ejemplo si en esos otros municipios de la provincia sus vecinos reciben 95 euros de protección social, en Argamasilla de Calatrava la cifra llega a los 158 euros. Y así sucede en otros ámbitos, lo que hace posible que esta población a sus jóvenes ofrezca becas, facilidades de transporte y refuerzo escolar, lo que también repercute en ofrecer primer trabajo y experiencia a docentes recién titulados. |
Agregar comentario