Arbancón cierra su IX edición "a la luz de las velas" tras ser reconocido como mejor destino turístico regional>> ás de 10.000 velas iluminarán este sábado la última jornada del evento estrella del verano en la Sierra Norte de Guadalajara Objetivo CLM La localidad de Arbancón (Guadalajara) celebrará este sábado 26 de julio el cierre de la IX edición de ‘Arbancón a la luz de las velas’, un evento que ha obtenido el reconocimiento a Mejor Destino Turístico de Castilla-La Mancha 2024 en la categoría de entidades locales. La iniciativa, que ha convertido esta villa serrana en referente de turismo rural, ha atraído ya a más de 1.600 visitantes en su primera jornada del 19 de julio. El alcalde Gonzalo Bravo ha destacado que el premio recibido en septiembre de 2024 —entregado por el presidente regional Emiliano García-Page y la consejera Patricia Franco— “reconoce el trabajo colectivo de un pueblo que ha logrado posicionar toda una comarca”. El evento ha dinamizado la hostelería local y comarcal, con una ocupación hotelera completa durante sus fechas, y estudia ahora solicitar la declaración de Interés Turístico Provincial. La actividad central consistirá en iluminar el municipio con más de 10.000 velas dispuestas en formas artísticas, un espectáculo que requiere entrada simbólica de 4 euros —disponible en **www.turismoarbancon.com**— para gestionar aforos y financiar la restauración patrimonial. El encendido tendrá lugar a las 22:00 h., precedido por una programación cultural que incluirá visitas guiadas al Museo de Historia y Costumbres, la iglesia de San Benito Abad (siglo XVII) y el recorrido “Arbancón Pueblo Mágico”. La velada contará con el concierto “Música a la luz de las velas” del grupo “Toda una vida” a las 23:30 h., y finalizará con la visita nocturna “Un Arbancón de Leyenda”, dirigida por estudiantes de la Universidad de Alcalá (UAH). El proyecto ha contado con el apoyo de ADEL Sierra Norte, demostrando —en palabras de Bravo— cómo los municipios pequeños “pueden convertirse en motores de desarrollo con propuestas sostenibles y de identidad propia”. |




































Agregar comentario