La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) de Toledo ha condenado enérgicamente las recientes labores de desbroce realizadas en el Parque de Polvorines, que han destruido un proyecto de restauración natural en el que se habían plantado más de 400 plantas autóctonas. La organización ha denunciado la falta de comunicación entre las concejalías implicadas y la ausencia de aviso previo sobre estas labores.
Destrucción de un proyecto de restauración natural
El proyecto, fruto de un convenio entre la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ARBA Toledo y el Ayuntamiento de Toledo, contaba con la implicación y dedicación de más de 40 personas. En febrero pasado, se plantaron en el parque más de 400 plantas autóctonas, incluyendo especies protegidas como Ephedra fragilis, así como tomillos, ballotas, retamas, cornicabras, encinas y almeces. Sin embargo, todas estas plantas, junto con sus protectores, han sido desbrozadas.
Falta de comunicación y formación
ARBA Toledo ha señalado que, según el convenio firmado, cualquier labor de mantenimiento debía ser notificada previamente a la organización. A pesar de haber insistido en múltiples reuniones sobre la necesidad de mantener intactas las parcelas restauradas, no se les avisó de las labores de desbroce. Además, la organización se había ofrecido a proporcionar formación en desbroce selectivo para evitar este tipo de daños, oferta que no fue aceptada.
Consecuencias del desbroce
La organización ha destacado que el desbroce no solo ha destruido las plantas jóvenes, sino también ejemplares adultos de salsolas, artemisias, osiris y retamas. Los restos del desbroce han sido dejados esparcidos sobre las plantas y el suelo, lo que, según ARBA Toledo, no contribuye a la prevención de incendios y demuestra una mala ejecución de las labores.
ARBA Toledo ha solicitado una reunión con el Ayuntamiento de Toledo para obtener explicaciones sobre la falta de comunicación y el incumplimiento del convenio. La organización ha expresado su determinación de restaurar nuevamente la zona afectada y ha hecho un llamado a la comunidad para que se una a sus esfuerzos en la creación de una zona verde natural en el Parque de Polvorines.
La organización ha reafirmado su compromiso de no rendirse y de seguir trabajando para recuperar el área afectada, con la esperanza de que todos puedan disfrutar de un parque vivo y natural.






































Agregar comentario