Aprobados en Castilla-La Mancha 5,6 millones para servicios y programas de prevención y atención destinados a 20.000 familias y 35.000 menores

>> En el Consejo de Gobierno la Resolución de la Consejería de Bienestar Social

  • La previsión es subvencionar en torno a 24 proyectos desarrollados por una veintena de entidades sin ánimo de lucro, cifras similares a las de 2020.
  • Entre los proyectos subvencionables se encuentran las aulas de familia, la mediación y orientación familiar, los puntos de encuentro familiar, la prevención del abuso sexual infantil, la prevención de la violencia familiar o el apoyo profesional al Programa de Autonomía Personal y Preparación para la Vida Independiente de jóvenes extutelados.
  • La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha explicado que con este importe “se garantiza y refuerza el mantenimiento de este tipo de programas puestos en marcha para garantizar la intervención social en familias que se encuentran en situación de conflicto social o de vulnerabilidad y, sobre todo, en aras a proteger a las niñas y los niños, a la infancia y la adolescencia para evitar que sufran situaciones de abuso, de violencia o cualquier otra que pueda afectar a su libre desarrollo”.

Aprobados en Castilla-La Mancha 5,6 millones para servicios y programas de prevención y atención destinados a 20.000 familias y 35.000 menores
Objetivo CLM
Miércoles, 14/04/2021 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará este año 5,6 millones de euros a subvencionar el desarrollo de servicios y programas de prevención y atención a la infancia y a las familias. Así ha quedado acordado tras la aprobación ayer en Consejo de Gobierno de la Resolución de la Dirección General de Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Bienestar Social, por la que se convocan estas subvenciones para el año 2021.

De este acuerdo ha dado cuenta la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, que ha indicado que con esta convocatoria se financiarán proyectos de gestión de programas regionales de prevención y apoyo a las familias enmarcados en el ‘Plan de infancia y familias 2018-2021’.

La mayoría de los proyectos se encuadran en el Eje I ‘Cuida’ de este plan y, entre otros, están las aulas de familia, la mediación y orientación familiar, los puntos de encuentro familiar, la prevención del abuso sexual infantil, el programa #túcuentas contra el acoso y ciberacoso, centros de día, prevención de la violencia familiar, el programa ‘Promoviendo la convivencia” para prevenir conductas delictivas o el de apoyo a la postadopción.

La convocatoria ampara igualmente proyectos del Eje III de ‘Calidad y Participación’ entre los que se pueden citar el apoyo profesional al Programa de Autonomía Personal y Preparación para la Vida Independiente de jóvenes extutelados, así como proyectos de formación e investigación.

La previsión es que con estos 5,6 millones se subvencionen unos 24 proyectos desarrollados por una veintena de entidades del Tercer Sector Social, cifras similares a las de 2020.

Blanca Fernández también ha indicado que se beneficiarán un número aproximado de 35.000 niñas, niños y jóvenes y 20.000 familias que están o pueden estar en alguna situación de riesgo, desamparo o conflicto social.

La consejera de Igualdad y portavoz ha añadido que con este importe “se garantiza y refuerza el mantenimiento de este tipo de programas puestos en marcha para garantizar la intervención social en familias que se encuentran en situación de conflicto social o de vulnerabilidad y, sobre todo, en aras a proteger a las niñas y los niños, a la infancia y la adolescencia para evitar que sufran situaciones de abuso, de violencia o cualquier otra que pueda afectar a su libre desarrollo”.

Y en esta línea ha añadido que “desde el Gobierno de Emiliano García-Page estamos comprometidos con la protección de la infancia en todos los aspectos, pero especialmente con la infancia más vulnerable”.

Algunos ejemplos de los proyectos financiados en 2020 son el ‘Programa integral de apoyo familiar (PIAF)’ de Aldeas Infantiles SOS de España; el ‘Programa de autonomía personal y preparación para la vida independiente’ de ACCEM; los Centros de Día de Atención a la Familia en Toledo y Alcázar de San Juan de la Asociación para la integración del Menor, PAIDEIA; el proyecto CACE de atención integral a infancia y familia en situaciones de exclusión social de la Federación de Centros Juveniles VALDOCO o los puntos de encuentro familiar de Albacete, Ciudad Real, Mancha Centro, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo, entre otros.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo