El Pleno del Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha abordado tres importantes mociones, aprobadas por mayoría, con el fin de solventar problemas medioambientales, de transporte y de movilidad que afectan a la ciudad y su comarca.
Limpieza urgente de los ríos Tajo y Alberche
El Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad la proposición presentada por el Grupo Municipal VOX para instar a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) a acometer de forma urgente el desbroce y limpieza de los cauces y riberas de los ríos Tajo y Alberche, así como de los arroyos Bárrago, Berrenchín, Papacochinos, Los Caños, La Portiña, Valadiez y Las Parras.
El portavoz de VOX y teniente de alcalde, David Moreno, ha recordado los efectos recientes de la DANA, subrayando que la acumulación de sedimentos y la obstrucción de puentes agrava el riesgo de inundaciones en una ciudad que ya ha sufrido graves desbordamientos históricos. Además, ha solicitado a la Consejería de Desarrollo Sostenible un informe actualizado sobre riesgos hídricos y ha instado a la CHT a estudiar la necesidad de dragado del río Tajo para mejorar su capacidad de absorción.
Rechazo al nuevo mapa concesional de transporte
En materia de transporte, el Pleno ha aprobado la moción del Grupo Municipal Popular contra el borrador del nuevo mapa concesional estatal de transporte público interurbano, con el apoyo de VOX y la abstención del PSOE.
El portavoz del PP, Jesús García Barroso, ha criticado que el mapa suprime rutas y paradas esenciales para los municipios menos poblados, dejando a Castilla-La Mancha con servicios económicamente deficitarios. Ha alertado del impacto negativo que tendrá en la comarca de Talavera, afectando especialmente a estudiantes, trabajadores y mayores.
Por su parte, el concejal de VOX, Gerardo Sánchez, ha denunciado que el nuevo planteamiento responde a criterios económicos en lugar de sociales, condenando a las zonas rurales al aislamiento. El acuerdo aprobado insta al Gobierno de España a retirar el borrador y elaborar una nueva propuesta consensuada con las comunidades autónomas, garantizando además una financiación estable que cubra el coste de los servicios transferidos.
Petición de gratuidad del peaje en la R-5
En cuanto a movilidad, el Pleno ha dado luz verde a la solicitud de gratuidad del peaje de la R-5 durante las obras de soterramiento de la A-5 en Madrid. La propuesta, defendida por PP y VOX y con la abstención del PSOE, busca aliviar los problemas de tráfico que afectarán a Talavera y a los municipios cercanos durante los próximos dos años.
El portavoz del PP, Jesús García Barroso, ha explicado que la reducción de carriles de la A-5 debido a las obras complicará el acceso a Madrid, por lo que la R-5 se presenta como una alternativa viable para evitar colapsos. García-Barroso ha criticado que el Gobierno de España pretenda que los ayuntamientos asuman el coste de esta gratuidad, “una medida ya aplicada en la AP-7 en Alicante y la AP-9 en Galicia”.
El viceportavoz de VOX, Enrique Etayo, ha reclamado igualdad de trato para Talavera y su comarca, defendiendo que la gratuidad beneficiará a miles de usuarios que dependen de esta vía para acceder a Madrid, especialmente trabajadores y proveedores de la región.
Conclusiones del Pleno
Los acuerdos aprobados incluyen:
- Instar a la CHT a acometer de manera urgente la limpieza y desbroce de los ríos y arroyos críticos de Talavera.
- Rechazar el nuevo mapa concesional de transporte, solicitando su retirada y la elaboración de una propuesta consensuada.
- Solicitar al Gobierno de España la gratuidad del peaje de la R-5 mientras duren las obras de soterramiento de la A-5, evitando así un sobrecoste para los talaveranos.
Con estas medidas, el Ayuntamiento busca garantizar la seguridad medioambiental, mejorar la conectividad del territorio y minimizar los efectos del colapso en infraestructuras clave que afectan a Talavera de la Reina y su comarca.
Agregar comentario