En sesión plenaria extraordinaria, se han aprobado de forma definitiva las modificaciones de las Ordenanzas fiscales y las reguladoras de tributos municipales y precios públicos, que incorporan bonificaciones y exenciones fiscales con el objetivo de apoyar a las familias y garantizar los servicios públicos sin incremento en los impuestos locales.
El portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, ha subrayado que se ha logrado “garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos municipales y de la ciudad sin subir impuestos”, pese a lo que ha calificado como “impuestazos de los gobiernos actuales del PSOE”.
Entre las principales medidas aprobadas, se encuentran:
- Bonificaciones del 50, 40 y 30 por ciento en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para actuaciones integrales, parciales o ambientales en rehabilitación de edificios protegidos y catalogados por el planeamiento urbanístico.
- Reducción del 25 por ciento en el precio público por el uso de instalaciones deportivas, incluidas piscinas, para miembros de los cuerpos de seguridad y protección del Estado.
- Exención para deportistas de alto rendimiento y previsión de prórrogas en abonos deportivos y uso de piscinas en casos específicos.
- Nuevas exenciones en la tasa por licencia de apertura para celebraciones no lucrativas en colegios.
Jesús García-Barroso ha señalado que las alegaciones presentadas por la oposición carecen de base técnica y económica, y ha criticado al PSOE por no haber implementado medidas similares cuando gobernaba.
Cumplimiento de normativas estatales y regionales
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal VOX, David Moreno, ha explicado que las modificaciones aprobadas en la tasa de recogida de residuos responden al cumplimiento obligatorio de normativas europeas y estatales, desarrolladas por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez.
Moreno ha calificado esta situación como “basurazo” y ha defendido que “no se trata de una decisión propia del equipo de Gobierno, sino de una imposición a nivel nacional que afecta a todas las entidades locales del país”.
Asimismo, ha responsabilizado al canon del agua aprobado por el Gobierno regional de Emiliano García-Page de provocar el incremento en el recibo del agua para todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha. Moreno ha insistido en que los Ayuntamientos únicamente actúan como recaudadores de un impuesto que va destinado íntegramente a las arcas regionales.
En ese sentido, ha reiterado que “el equipo de Gobierno no ha incrementado ninguna tasa, recibo o impuesto municipal” y ha atribuido los aumentos a “las decisiones legislativas de los gobiernos estatal y regional”.
Agregar comentario