Aprobada la Oferta de Empleo Público de 2023 con 39.574 plazas

La nueva Oferta de Empleo Público aumenta un 15,8 % las plazas de la convocatoria de 2022. Además, el Ejecutivo ha aprobado el real decreto que desarrolla el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo para evitar el despido a través de la formación y recualificación de los trabajadores.

Aprobada la Oferta de Empleo Público de 2023 con 39.574 plazas
Objetivo CLM
Martes, 11/07/2023 | Madrid | Nacional | Sociedad, Economía

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el real decreto para la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente al año 2023, que incluye el mayor número de plazas ofertadas para trabajar en la Administración del Estado de la historia.

En total, se ofertan 39.574 plazas, un 15,8 % más que en la OEP de 2022, con las que se reforzarán las plantillas en distintos departamentos de la Administración General del Estado, la Administración de Justicia, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas.

Además, en el ámbito de Trabajo y Economía Social, el Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto que desarrolla el Mecanismo RED, un fondo para la flexibilización y estabilización del empleo en sectores o ciclos económicos concretos que permite obtener exoneraciones a las empresas vinculadas a obligaciones formativas para la recualificación de las personas trabajadoras.

También a petición del Ministerio de Trabajo, se han aprobado 50 millones de euros para el Plan de Empleo de Andalucía y se ha dado el visto bueno a la retirada de condecoraciones al Mérito al Trabajo al dictador Franco y otros dirigentes de la dictadura.

Por otra parte, el Ejecutivo ha adoptado la Estrategia Nacional para la lucha contra el Sinhogarismo en España 2023-2030, un marco de actuación que busca abordar la situación que sufren más de 28.500 personas en España y conseguir reducir en un 95 % el número de personas que se encuentran en situación de calle involuntaria en España en los próximos 7 años.

Finalmente, el Consejo de Ministros ha aprobado, además, una inversión de 70 millones para apoyar a los Ayuntamientos en cuestiones relacionadas con la ciberseguridad; 400 millones de euros para el mantenimiento de carreteras en 13 comunidades autónomas; 53,3 millones para la ampliación de avances tecnológicos en la línea de alta velocidad Sevilla-Madrid; y el real decreto para la creación del Registro Central de Titularidades Reales, que contribuirá al impulso de la candidatura de Madrid para albergar la sede de la Autoridad Europea para la Lucha contra el Blanqueo de Capitales.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo