Aprobada en Guadalajara la licencia urbanística para la puesta en marcha del aulario de la Universidad de Alcalá

  • El primer teniente alcalde en el Ayuntamiento de Guadalajara, Rafael Pérez Borda, ha indicado que “éste es un paso más para acercarnos a una realidad que llevamos esperando mucho tiempo, como es que la ciudad amplíe sus instalaciones universitarias”.

Aprobada en Guadalajara la licencia urbanística para la puesta en marcha del aulario de la Universidad de Alcalá
Objetivo CLM
Jueves, 09/02/2023 | Guadalajara | Guadalajara | Sociedad, Economía

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara ha concedido a la Universidad de Alcalá de Henares la licencia urbanística para iniciar el proceso de licitación que lleve a la rehabilitación del Colegio de Huérfanas María Cristina.

“Se trata de un paso más en el compromiso que está teniendo este equipo de Gobierno con la consecución del deseado campus universitario”, ha comentado Rafael Pérez Borda, primer teniente de alcalde y concejal responsable del área de Urbanismo. 

Además, el primer edil ha indicado que “este trámite supone que la Universidad tiene tres meses para presentar el proyecto de ejecución de este aulario”; así, con esta licencia se permite a la institución universitaria comenzar los trámites para licitar la construcción de lo que será el futuro edificio polivalente, en el que se impartirán diversas titulaciones y que estará equipado con las aulas, los laboratorios y todos los recursos necesarios para una docencia de calidad.

Ya desde el inicio de las obras del futuro campus, el Ayuntamiento ha venido concediendo las preceptivas autorizaciones administrativas para la ejecución de las obras del vallado perimetral; la tala y trasplante de árboles, o la ejecución de las obras del aparcamiento subterráneo, que se encuentra ya en un estado avanzado de construcción.

Por ello, como señala Pérez Borda, “estamos en la buena senda. Durante estos años ha habido una gran sintonía con la Universidad de Alcalá de Henares y deseamos que todo llegue a buen puerto”.

Precisamente, en 2021 ese buen entendimiento institucional dio lugar a la cesión a la Universidad del tramo superior del parque Coquín, con el fin de dotar al proyecto de una importante zona verde abierta a la ciudadanía.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo