Anunciada en Toledo la incorporación de la nueva “Senda de la Umbría” en el Borril y el “Aula de la Energía” en el Vivero Taxus

>> Novedades para el curso 2022-2023

El diputado de Medio Ambiente y Mundo Rural anunciaba las novedades de los equipamientos ambientales de El Borril y el Vivero Educativo Taxus, dirigidas a toda la comunidad educativa y al público en general.

El programa de visitas a los equipamientos ambientales, iniciado a principios del mes de octubre, recuperan la normalidad, con la vocación de superar los casi 18.000 visitantes registrados antes de la pandemia en ambos centros.

Anunciada en Toledo la incorporación de la nueva “Senda de la Umbría” en el Borril y el “Aula de la Energía” en el Vivero Taxus
Objetivo CLM
Miércoles, 26/10/2022 | Toledo | Sociedad, Medio Ambiente

El diputado de Medio Ambiente y Mundo Rural de la Diputación de Toledo, José Ruiz, anunciaba esta mañana en rueda de prensa dos nuevos proyectos para “El Borril” y el Vivero Educativo “Taxus” para la temporada 2022-2023, como son la creación de un nuevo recorrido que sería “La Senda de la Umbría”, en el Aula de la Naturaleza “El Borril” y el “Aula de la Energía”, en el Vivero Educativo “Taxus”.

José Ruiz destacaba que se está trabajando en un nuevo recorrido en El Borril, que será “La senda de la umbría”, que propondrá al visitante un recorrido de unos 3 kilómetros que se desarrollará alrededor de la presa de la Finca, ampliando así la oferta educativa del Aula de la Naturaleza.

La nueva senda presentada complementa a la “Senda de los animales”, en la que pueden realizarse observaciones directas de algunas especies de fauna más característica del monte mediterráneo como lobo, ciervo, cabra montés, muflón, gineta, zorro o conejo.

El diputado provincial señalaba la inclusión de visitas guidas por el nuevo recorrido “que permitirá a estudiantes y público en general seguir un trazado de gran valor ecológico con distintas perspectivas desde los miradores que incluirá, como serán los orientados a los Montes de Toledo”. Y avanzó que ya se está trabajando en la señalización y recorrido de la nueva senda.

Ruiz también se refería a la introducción en El Borril de una instalación para mejorar  la visión de los ejemplares de lobo que alberga la finca “y vamos a seguir trabajando y avanzando en el proyecto de creación de un nuevo hábitat destinado a albergar ejemplares de lince ibérico, con la intención de que a final de temporada pueda estar ya lista”.

“Y podemos anunciar –proseguía- que de nuevo habrá jornada de puertas abiertas, con fecha todavía por determinar, aunque estamos barajando que pueda ser posible en junio del año que viene”.

En cuanto al Vivero Educativo “Taxus”, el diputado provincial adelantaba la novedad de creación de un nuevo proyecto que se denomina “Aula de la Energía”, para dar a conocer las energías renovables “que incorporará maquetas de distintas fuentes de energías limpias y mostrará al visitante su aprovechamiento”.

La nueva “Aula de la energía” complementará el amplio programa educativo del vivero, destinado a acercar y dar a conocer las plantas autóctonas y la importancia de la flora para las personas y el planeta, señalando José Antonio Ruiz “la importancia de seguir trabajando temáticas como la conservación de la biodiversidad, la movilidad sostenible y el cambio climático”.

Para avanzar en esos objetivos también se han realizado otras mejoras en el Vivero “Taxus”,  como una ampliación de la zona ajardinada de las instalaciones con un nuevo espacio recreativo, y la reforma y adaptación de los baños, además de la renovación  del aula de formación dotándola de nuevo mobiliario.

Importancia de los equipamientos medioambientales

No desaprovechaba la ocasión el diputado de Medio Ambiente y Mundo Rural para subrayar la importancia de los equipamientos medioambientales que gestiona la Diputación de Toledo “donde realizamos una labor fundamentalmente de educación ambiental, comprometida con la respuesta que requiere la crisis ambiental y climática, con la intención de implicar directamente a toda la ciudadanía en la conservación del medio ambiente, y donde transmitimos conocimientos, valores y las actitudes necesarias para ello”.

Desde el Gobierno de la Diputación se apuesta claramente por la educación ambiental de las nuevas generaciones como un elemento clave y determinante para conseguir una sociedad más sostenible y un medio ambiente mejor conservado.

Para lograrlo, los equipamientos de la Diputación de Toledo han iniciado su programa de visitas el pasado 3 de octubre, manteniendo su gratuidad para centros educativos, que los visitan de lunes a viernes, y público en general, que lo hace los fines de semana, con un aforo máximo de 60 visitantes al día en el Vivero y de 100 personas para el Aula de la Naturaleza.

En el presente curso, recién comenzado, caracterizado por la normalidad en las visitas, se esperan superar los datos del año previo a la pandemia, cuando se registraron cerca de 12.000 personas en El Borril, con más de 8.400 procedentes de centros educativos y más de 3.300 de público en general.

Por su parte, el Vivero Taxus registraba una cifra muy próxima a los 6.000 visitantes.

Para visitar cualquiera de los centros es necesario realizar una reserva previa en la aplicación habilitada al efecto en la página web de la Diputación de Toledo, www.diputoledo.es.-

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo